Ya lo dijo la Diócesis de Torreón, se cancelan las celebraciones religiosas que aglomeran un gran número de feligreses, como lo son los festejos a San Judas Tadeo el 28 de octubre, así como a la Virgen de Guadalupe, mismos que normalmente empezaban a finales de noviembre con las peregrinaciones, para el día 12 celebrarla en grande.
Fue el vicario José Luis Escamilla, quien dijo que el Obispo Luis Martín Barraza fue el que giró instrucciones para que las fiestas religiosas fueran apegadas a la regulación del coronavirus o covid-19, luego de que la entidad todavía se encuentra en semáforo naranja.
En la colonia Las Torres, en donde se encuentra la iglesia con el nombre de San Judas Tadeo, sólo podrá realizar misas con acceso restringido, siempre atendiendo los protocolos sanitarios establecidos.
La diócesis también confirmó la cancelación de las peregrinaciones, algo que habrá de pegarle no solamente a los feligreses, también a los comerciantes.
En la colonia Las Torres, todo indica que no habrá verbena, no se tendrán juegos mecánicos ni negocios, por lo que los comerciantes que normalmente llegaban de otras partes del país, ahora no podrán estar presentes.
En pocas palabras, no habrá derrama económica ni para los foráneos como para los locales.
Es difícil pensar en unas celebraciones a la Morenita del Tepeyac sin las tradicionales peregrinaciones, pero esto habrá de pasar, por lo que quienes venden flores, los que toman fotografías, los que gustan de ofrecer comida, dulces, aguas y demás, ahora no podrán tener sus negocios, ya que así lo está pidiendo la misma iglesia católica.
Se dice que la misma iglesia no podrá contener las muestras de fervor ciudadano a los dos santos más socorridos por los católicos, por lo que de que habrá celebraciones, ni duda cabe.
Sobre las reliquias tan esperadas el 28 de octubre y el 12 de diciembre, esas serán realizadas, siempre atendiendo las medidas sanitarias, buscando cuidar siempre la salud de las personas.
Pero conociendo a los laguneros, todo indica que si no hay peregrinaciones, si habrá reliquias, mismas que serán acompañadas por los matlachines y es que muchos con sus tradicionales guisados, es como dan gracias por los favores recibidos.