Ciencia y Salud

Las defensas del organismo

  • Para Reflexionar
  • Las defensas del organismo
  • Luis Rey Delgado García

Habrá que imaginar cómo se defiende el sistema inmunológico del ataque constante al que se ve sometido por la llamada bacteria asesina o la enfermedad del legionario y las gripes malignas, pero sorprende enterarse que investigaciones médicas y científicas han concluido que el enemigo más temido para el organismo no son los microbios…sino los pensamientos y las palabras de cada día. 

Hay un nutriente de efectos terapéuticos más eficaz que las vitaminas, los minerales, las enzimas, los jugos naturales y las hierbas medicinales: Que es el amor, el afecto y las expresiones de ternura.

El cerebro trabaja constantemente, todos los días del año y a toda hora, no cierra por fiesta ni se toma vacaciones. 

De entrada, es la computadora que dirige el organismo, y regula prácticamente cada una de las funciones del metabolismo y su equilibrio químico.

En nuestro organismo el cerebro es el que manda, está constantemente creando, guiando, regulando, equilibrando y manteniendo todo el organismo a cada momento del día. 

La ciencia ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento el cerebro produce sustancias que abren lo que se podría llamar una ventana.

Las sustancias segregadas por el cerebro se llaman neuropéptidos. La biología lleva años realizando investigaciones en este campo. 

Lo que sabemos hasta ahora es que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro produce sustancias que afectan a la persona, y lo que ésta siente es la producción y asimilación de esos neuropéptidos.

La ciencia médica hizo este descubrimiento: que en la membrana de cada uno de los linfocitos que defienden el cuerpo de bacterias, virus, hongos, parásitos —de hecho, de toda enfermedad— hay un punto concreto de carga que recibe los neuropéptidos. 

Es decir, que al sistema inmune le importa lo que se piensa no obstante que ya tiene mucho trabajo con tantos microbios como hay presentes en el ambiente y la proliferación exponencial de virus.

Al sistema inmunológico le es indispensable entrometerse en nuestra vida y monitorear las conversaciones privadas que sostenemos incluso con nosotros mismos. 

La respuesta del sistema inmune está condicionada por los pensamientos. 

El sistema inmune no solo escucha, sino que reacciona al diálogo emocional.

Lo que afirma la ciencia médica es que las células que defienden el organismo tienen puntos concretos de recepción de neuropéptidos, las sustancias que produce el cerebro con cada pensamiento. 

Y que la respuesta de esas células a los gérmenes patógenos varía dependiendo de que se fortalezca, se debilite o deje de funcionar totalmente a causa de esas sustancias. 

Todo lo que hacemos tiene consecuencias físicas, y por lo que se ve, también lo que pensamos.

Así que pensemos positivamente.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.