Política

"Reelegibles"

No hay duda: la reelección sigue siendo un asunto problemático. Aquí y en todo el país, cada tres años rechinan los amarres políticos. No importa que se trate solo de legisladores y munícipes.

Después de un siglo XX anti-reeleccionista (razones las había: evitar, en un país de instituciones democráticas dudosas, que la adicción natural al poder se convirtiera en la manía de perpetuarse), en 2014 se impuso finalmente un argumento: se necesitan legisladores y alcaldes que tengan tiempo de aprender y aprovechar, para bien de todos, su experiencia.

¿Por qué se impuso? No hay que olvidar lo que pasaba, por ejemplo, en un Congreso como el de Nuevo León hace algunos años. Comenzaba una Legislatura, los diputados se acomodaban, se repartían en comisiones y aprendían lo básico: Este kindergarten les llevaba seis u ocho meses. Después comenzaban las labores legislativas hasta terminar el primer año y, si bien nos iba, el vuelo duraba hasta el segundo. Pero al iniciar el tercero ya estaban trabajando por su futuro inmediato, empezaban a dibujar su próximo proyecto de vida, se acomodaban en los grupos internos del partido que conviniera, veían hacia dónde saltarían esta vez. Total, legislaturas de año y medio. Y todos para afuera. En las alcaldías, lo mismo. Lo más viable para un diputado o un regidor era, literalmente, hacer lo que le dijeran. Pisa y corre en recintos de paso.

Pasaron ya los tiempos de fobia, pero hoy el tema pone a prueba de nuevo a los partidos. Los aspirantes a la reelección llenarían buena parte de los espacios, quitando posibilidades a los que hace tres años no les tocó o ni siquiera estaban en la fila.

Y resulta que los “reelegibles” no son ya los preferidos de las dirigencias, porque éstas también cambian y no suelen llevarse bien con las anteriores.

En Nuevo León, entre las principales fuerzas políticas, PRI y MC se encuentran en esas circunstancias. El PAN no, pues sus dirigencias parecen eternas. Y Morena tampoco: uno se pregunta todavía qué es como partido político.

¿Se queda la experiencia tres años más? ¿O avanza la ignorancia?


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Petersen Farah
  • Luis Petersen Farah
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.