Deportes

No hay segunda oportunidad para la primera impresión

Lo que menos se imagina (y espera) un aficionado al futbol es: que en el partido de presentación su equipo pierda, por goleada, en casa y, lo que más arde en la piel, ante un acérrimo rival.

Guardada la proporción del título de este artículo, el Santos no estuvo tan mal. 

Es más, fue el equipo que más hizo por ganar. Pero al final la gran mayoría, malamente, sólo observan el marcador, y el 0 a 3 es abrumador. 

Hay dos cosas que se deben tener muy claras: ni el Santos es tan malo ni Tigres es tan bueno (aunque por plantel, sí). 

Espero que este no vaya a ser el contexto habitual del Santos en el torneo, viviendo de esperanzas: tratando de jugar siempre bien (cosa que logra), amparado a lo que saque Brunetta de la chistera (tiene la magia), esperanzados a que Preciado (el bueno) se invente alguna salvajada, o la nueva esperanza: que Santiago Muñóz esté lo más pronto posible en el cuadro titular para que ayude al colombiano.

Y no hay más. Sí, podemos esperar que Cervantes se siga fajando en el medio campo, pero ahora, sin Gorriarán, tiene más trabajo y responsabilidades acumuladas. También que Acevedo los salve de vez en cuando. 

De Aguirre no se puede esperar más de lo que ya le conocemos: muchísimo esfuerzo, pero escasez de gol. El Santos está limitado. Al equipo le faltan futbolistas determinantes. 

Sí, porque mientras estos futbolistas no levanten la séptima, no pueden considerarse determinantes. 

Es más, me voy a un evento reciente: mientras la ofensiva no dé el ancho en momentos críticos, como en la pasada liguilla en el TSM ante Toluca, no pueden considerarse futbolistas determinantes.

El Santos intentó generar futbol ante Tigres, y lo logró, pero con limitantes, sobre todo de cara a portería. Aunque Santos los trajo mal en buen segmento del juego, Tigres hizo lo necesario para anotar sus tres goles. 

Sin embargo, Tigres tiene lo que el Santos no: futbolistas determinantes, sobre todo en ofensiva. 

El pasado torneo el Santos ligó una racha magnífica, pero la cimentó tumbando a equipos de medio y bajo pelo: Juárez, Mazatlán, Querétaro, Necaxa, San Luis, Tijuana… Y sí, le jugó genial al América en el Azteca, pero batalló mucho con los demás de la parte alta de la tabla.

Cervantes declaró que “se está haciendo común no creer en este equipo”. 

Tiene razón, pues suelen callar bocas. Pues bien, que nos sorprendan no volviendo a repetir la historia del pasado torneo, como ante Toluca en el TSM, donde no dieron el ancho en el partido más importante, y en casa.

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde Enero del 2009. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información de Universidad La Salle Laguna, con Maestría en Educación por Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.