Deportes

Los favoritos: Francia, Brasil, Inglaterra y España

Lo de Francia es por demás encomiable, porque son los actuales campeones del mundo y traen la Copa entre ceja y ceja, con Mbappé como su arma más letal; aunado a Giroud, Griezmann y Dembelé, que está hecho un diablo. 

Es la delantera más potente del torneo. Cuando Benzemá se les cayó por lesión, se encendieron alarmas. Cuando se lesionaron Pogba y Kanté, también. 

Los campeones se quedaban sin el actual Balón de Oro (por su magistral temporada con el Real Madrid) y sin dos de los mejores medio campistas del mundo, sobre todo Kanté, probablemente el mejor recuperador de balones de la actualidad. 

Pero les sobra plantilla de calidad y han sabido subsanar. 

Lo más llamativo es que parecen no haberse exigido, todavía, al máximo.

El otro gran favorito es Brasil: no solamente es derroche de técnica, también es juego de conjunto. Si Neymar añora ser campeón del mundo, ahora es cuándo. 

Ni siquiera tiene que echarse al equipo en hombros. La labor de Casemiro (el ex guardaespaldas de Modric y Kroos en el Real Madrid) es prioritaria en ese equipo, pues es el péndulo a la hora de defender y atacar; todo pasa por él. 

Y sí, ni es guapo, ni rubio, ni tiene nombre o apellido rimbombante y llamativo, pero es un crak. 

Sí, se llama Casemiro. Los de atrás no desentonan, encabezados por un confiable Marquinhos y un experimentado Thiago Silva. Arriba, Vinicius es feliz con Richarlison y Raphael.

Después viene Inglaterra, que a pesar de tener un campeonato del Mundo, no deja de ser pequeña. es una selección que siempre, pero siempre, aspira a todo y siempre se queda sin nada. Les queda el consuelo de que siempre juegan muy bien. 

Aquí el punto clave es el peso de la historia en el destino de Inglaterra, que estuvo a nada de ser campeón de Europa pero Italia los tumbó en Wembley en la final, que no es poca cosa. 

Hoy se amparan en un Kane que domina todas las claves en ofensiva, aunado a 3 juveniles maravillosos: Bellingham (la joya del Borussia Dortmund), Foden (el nene consentido de Guardiola) y Saka (el favorito de la afición del Arsenal).

Después viene España: la selección más joven de todas con un promedio de edad de 22 años. Luis Enrique se la jugó, retó a todos y, de momento, la razón está de su lado. 

Dejó fuera a muchas vacas sagradas (México debería aprender de España) y confió en una camada de futbolistas jóvenes, encabezados por Gavi y Pedri (del Barcelona) y Dani Olmo (del Leipzig). 

Sus centrales son los del City de Guardiola (Laporte y Rodri), y adelante tiene varias opciones, donde las más confiables son Morata y Asensio.

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • Luis Miguel Rodríguez Cruz
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde Enero del 2009. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información de Universidad La Salle Laguna, con Maestría en Educación por Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.