-
Donde pasten estos héroes
1. En 1981 se publicó la novela de Heberto Padilla En mi jardín pastan los héroes. 2. Padilla pudo publicarla hasta que salió de Cuba -
Nueces en los bolsillos
René Char recupera su diario “Hipnos”, testimonio poético de la resistencia silenciosa contra el nazismo en Francia. -
Lagañas
En 'Las ranas' de Aristófanes se dice de Arquedemo que sin ser un ciudadano genuino ahora es la gran cosa en política y que incluso entre los muertos anda provocando rebeliones: es el mejor para el engaño y la corrupción. -
Stalin, el historiador
La Breve historia de la URSS (1937) tiró 15 millones de ejemplares en sus primeros tres años y fue más allá de las escuelas. 8. Claro que era un libro dúctil -
Dios los ciegue
Violencia estatal y ecos del totalitarismo alimentan el miedo cotidiano de comunidades perseguidas en tiempos modernos. -
Payno gongorino
Manuel Payno encarna el costumbrismo; sus "Crónicas de viaje" reimaginan el gongorismo que inspiró a José Lezama Lima. -
Idea de la canción francesa
La canción francesa es una cauda de sentimientos ciclópeos cuya expresión necesita respectivas grandiosidades. Alguien está siempre a punto de irse en la canción francesa. -
Trece de lord Halifax
En un diccionario político de IA la palabra trimmer acaba por referirse a alguien que políticamente chaquetea, cambia de principios a conveniencia o se vende al mejor postor. -
Ucranianos hernandianos
El poder de la poesía en tiempos de guerra: Miguel Hernández y la lucha ucraniana encuentran esperanza en la adversidad.