Cultura

Todo alegoría

Entre 1853 y 1870 el prefecto del Sena Georges Eugène Haussmann lleva a cabo una renovación a gran escala de París que implica demoler muchos de los viejos barrios parisinos. En 1859 Charles Baudelaire escribe “El cisne”. Un verso comienza: “Se fue el viejo París”; otro pasaje dice que París cambia pero “mi melancolía persiste”: “Nuevos palacios, andamios, casas, barrios viejos”, y entonces: “Todo ante mí se vuelve alegoría”. Versos atrás un pasaje se refiere a un cisne, el del título, que se escapó de su jaula en una “ménagerie”, casa de fieras o animales extraños, y ahora deambula, polvoso, por el seco empedrado de París.  

Llevo lo que va de este sexenio yendo por la vida cotidiana mientras de la realidad brotan continuas cristalizaciones del verso, o de la frase dentro del verso, de Baudelaire: “Todo ante mí se vuelve alegoría”.

Hace varias noches se inauguró en el Parque México un lago artificial, con el chorro y las luces de la fuente encendidas. Hubo convocatoria de vecinos. Y un acto. Un día después lo inaugurado retrocedió a obra negra: volvieron costales de cemento, arena, piedras, carretillas, trabajadores. Se inauguró algo que la realidad aún no inauguraba. Ahora que lo pienso, hubo una inauguración previa, meses atrás; antes que otra cosa pusieron unas mamparas con mensajes así: “¡Cuida el lago! Evita que los niños jueguen en él”. Fantástico: antes del lago ya había lago y los mayores debían controlar a los niños, y todos eran responsables del cuidado del lago sin lago. 

Esta fuente va a cumplir un siglo, igual que el parque, en 2027. La conozco desde niño. La fuente tenía el chorro encendido a todas horas, por sus canales bajaba el agua como río y ahí jugábamos carreras de balsas hechas con seis palitos (muy flexibles) de las paletas compradas directamente en la fábrica de Helados Rich, junto al Edificio Basurto. 

Lleva añísimos seca. Ahora la inauguraron con el lago sin lago, para sólo resecarla al día siguiente. Todo ante mí se vuelve alegoría.


Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.