Cultura

Esferas, uvas y roscas /I

Te traigo —dice el camaleón peripatético en el cuarto donde escribo— una gavilla de pasajes que elegí entre lecturas de libros y revistas hechas al cierre del año. El título obedece, claro, a la temporada de festejos. Sale.

Problemas matemáticos para niños del EI. En octubre de 2015 el Estado Islámico distribuyó en Mosul, Irak, ejemplares de un libro de texto con problemas matemáticos para niños de entre 6 y 12 años. Algunos de ellos. *Un soldado del califato del Estado Islámico patrulla siete horas al día. ¿Cuántas horas patrulla en 285 días? *En una misión, 87 combatientes son distribuidos de modo igual en tres zonas. ¿Cuántos combatientes hay en cada zona? *Si una caja tiene 25 balas de pistola, ¿cuántas balas hay en 100 cajas? ¿En mil cajas? *Osman compró un arma por 256 mil 324 dirhams, y un año después la vendió por 196 mil 451 dirhams. ¿Cuánto perdió? *Si el número de inmigrantes al califato de todo el mundo es de 230 por día, ¿cuál será el número total en 32 días? *En una batalla, los héroes del Estado Islámico sumaban 275 mil 220, mientras que los soldados cobardes infieles sumaban 356 mil 230. ¿Cuál ejército es el más grande?

Cuánto medía Jesús. Mientras predicaba en el palacio de Whitehall ante la presencia de Carlos I, el primero de abril de 1627, el poeta y diácono inglés Jonhn Donne citó a Lucas 2, 52: "Jesús creció... en estatura", matizando las palabras al decir "pero no creció hasta el fin de su vida" y añadiendo "sabemos cuántos pies creció". Un experto en Donne, David Colclough, se ha ocupado del asunto. Se refiere al historiador griego de principios del siglo XIV Nicéforo Calixto Xanthopoulus, quien informó que la estatura "del cuerpo de Cristo era en total de siete palmos"; si un palmo es nueve pulgadas, mediante este cálculo Jesús medía cinco pies y tres pulgadas. (Como un metro sesenta.) Para los estudiosos aún más interesados en el aspecto de Cristo, Publius Lentulus da otros detalles; Lentulus dice que Jesús era "Homo quidem statura procerus, mediocris et spectabilis", o, como fue traducido en una hoja suelta con la carta publicada en Londres un par de años antes de que Donne predicara su sermón, "un hombre en cierto modo de alta estatura y garboso". Se decía que Lentulus fue el predecesor de Poncio Pilatos como gobernador de Judea y el autor de una carta al Senado Romano que contenía este informe sobre Jesús. Sin embargo, como señala Colclough, la carta de Lentulus es una falsificación que "circuló ampliamente a comienzos del período moderno". Queda por preguntarse: si Donne conocía esta descripción, ¿supo también que era espuria?

Cómo te timan en los restaurantes. Estudios en diversos países entre 1996 y 2012 dan cuenta de cómo te timan en los restaurantes. *En Estados Unidos un estudio reveló que los comensales se servían un 20 por ciento más de pasta cuando sus platos combinaban con la comida. *En Francia, cuando un pastel de color oscuro fue servido en un plato negro a los clientes les supo más rico. *Clientes que comían a oscuras en restaurantes de Berlín no podían saber la cantidad; a quienes les servían porciones mayores comían más que los otros, pero no se sentían llenos y pedían postre. *En los establecimientos para comer bien hay una manera de estimular a los clientes para quedarse y consumir más: poner algo de Mozart. *Otro estudio reveló que la música rápida les daba prisa a los comensales. *Comensales a quienes les llegó un olorcillo a lavanda se quedaron más tiempo y gastaron más que aquellos que olían limón, o nada. *Un estudio monitoreó mil 400 comidas en un restaurant Chevys, para ver cuáles mesas tenían un mayor GPM —gasto por minuto. Los comensales sentados en bancos se quedaban más tiempo, pero no gastaban más que los sentados en las mesas, de modo que esas mesas tenían los más bajos GPM. Los comensales en malas mesas —digamos las más cercanas a la cocina—gastaban casi tanto como los otros aunque se fueran rápido. *Un estudio en Hong Kong reveló que los sitios atiborrados elevan la reputación de un restaurante; sugieren buena comida y buen precio. *A unos clientes les duplicaron el precio de un bufet; dijeron que la pizza les sabía un 11 por ciento más sabrosa. *Las meseras con pelo rubio o las que se agachan sobre los clientes mientras toman la orden obtienen propinas más jugosas. Cuando las mujeres que sirven dibujan sonrisas al entregar las cuentas, las propinas suben un 20 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Luis Miguel Aguilar
  • Luis Miguel Aguilar
  • [email protected]
  • Ensayista, narrador y poeta. Ganó el Premio del PEN Club México 2010 por Excelencia Literaria, y el Premio del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, en 2014. Publica todos los martes su columna El camaleón peripatético.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.