Política

Personas refugiadas y migrantes, una realidad que acompañar

Detrás de las miles de personas migrantes, refugiadas o desplazadas hay historias de esperanza. Son niñas, niños y adolescentes (Hay cerca de 37 millones desplazamientos), mujeres y hombres que dejan sus lugares de origen, familias fragmentadas que huyen de la guerra, la pobreza, las enfermedades, cambio climáticoy el crimen organizado y que buscan mejores opciones de vida o simplemente sobrevivir.

Sin embargo, en el camino encuentran de nuevo el rechazo, el dolor y más violencia. Los datos así lo revelan: entre 2007 y 2021, por ejemplo, hubo mil 280 casos de personas migrantes desaparecidas y de 2020 a 2021 la cifra se incrementó 292 por ciento, como señala el informe del “Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas México”, del Servicio Jesuita a Migrantes-Refugiados en México.

La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, a través de sus organizaciones sociales, acompaña desde hace décadas esta lastimosa realidad. Su trabajo en favor de los derechos de las personas migrantes y refugiadas inició en 2001, y como Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) hay antecedentes en México desde 1982.

En este sentido el 20 de junio, Día Internacional del Refugiado, el Servicio Jesuita a Refugiados Internacional (JRS internacional), el Servicio Jesuita a Refugiados regional (JRS LAC) y la Provincia Mexicana, firmamos un convenio de colaboración para potenciar la atención humanitaria, el acompañamiento psico-jurídico-espiritual, la incidencia política, la reconciliación-hospitalidad, la educación en colaboración con las pastorales de movilidad humana y las redes jesuitas, particularmente de la Red Jesuita con Migrantes (RJM).

Esto significa fortalecer -desde una perspectiva humanista, comunitaria, fraterna y participativa- el acompañamiento, la protección, la integración y la defensa de las personas que viven la migración forzada, para incidir en la transformación de su realidad y favorecer procesos de reconciliación con nuestra historia, desde la cultura del encuentro.

Son medidas urgentes, porque las políticas migratorias de Estados Unidos, como la negativa de Joe Biden al asilo, presionan al Gobierno de México para detener la migración y restringir su ingreso y tránsito en nuestro país, creando condiciones infrahumanas para miles.

Frente a esta realidad, el Estado mexicanoha sostenido un discurso de protección a los derechos de las personas migrantes, pero en los hechos hay evidencias de que la Guardia Nacional reprime las caravanas, violentando sus derechos humanos.

En fechas recientes, en la Cumbre de las Américas, realizada del 6 al 10 de junio en Estados Unidos, 20 gobiernos firmaron la Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección, con la cual Canadá planteó que recibirá más de 50 mil trabajadores agrícolas de México, Guatemala y el Caribe; Estados Unidos aceptará 20 mil refugiados de América Latina en 2023 y 2024, y México integrará 20 mil refugiados a su mercado laboral en los próximos tres años.

En tanto se hacen realidad estas promesas, la Compañía de Jesús reafirma su compromiso de redoblar esfuerzos, mediante su Convenio con el JSR internacional, para seguir acompañando a nuestras hermanas y hermanos migrantes y desplazados, que mantienen viva la esperanza de una vida mejor.

Me sumo a las palabras del Papa Francisco, quien ha hecho un llamado al enfoque y percepción sobre los “hermanos migrantes”, porque no son invasores, destructores, ni usurpadores, “sino trabajadores bien dispuestos, instrumentos para conocer mejor el mundo y la belleza de su diversidad, portadores de dinámicas revitalizantes y animadores de celebraciones vibrantes”, en este contexto invitamos a toda persona de buena voluntad a contribuir en la construcción de una sociedad que reciba, acoja y respete la dignidad de estas personas.

*Provincial de la Compañía de Jesús en México.

@Jesuitas_Mexico.

Google news logo
Síguenos en
Luis Gerardo Moro Madrid S. J.
  • Luis Gerardo Moro Madrid S. J.
  • Provincial de la Compañía de Jesús en México
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.