Con una participación electoral del 55%, Xóchitl alcanza 24.52 millones (46%); Claudia 24.69 millones (47%) y Álvarez 3.78 millones (7%).
Sheinbaum gana por un punto porcentual. El empate técnico con Gálvez sería definido a través de un litigio post-electoral que favorecería a Claudia, por el control que ejerce el López Obrador en el INE y el Tribunal Federal Electoral.
Con una participación del 63%, Xóchitl obtiene 29.70 millones (49%); Claudia 26.53 millones (44%) y Álvarez 4.45 millones (7%).
En este escenario, Gálvez gana por 5 puntos porcentuales; sin embargo, la diferencia no es suficientemente sólida para evitar un problema post-electoral que derivaría, por las razones descritas en el anterior escenario, en un probable triunfo de Claudia.
Bajo una participación ciudadana del 70%; Xóchitl saca 34.2 millones (51%); Claudia 28.6 millones (42%) y Álvarez 4.6 millones (7%).
Estos 9 puntos de ventaja de Gálvez blindarían -de manera importante- su triunfo electoral, de cualquier litigio o golpe de Estado técnico. El cual, sería apuntalado por manifestaciones públicas activismo digital, presión mediática y apoyo internacional.
Esta investigación prueba con datos cuantitativos y cualitativos y desde la realidad político electoral de cada entidad estatal, un lugar común: entre mayor sea la participación ciudadana el 2 de junio, las posibilidades del triunfo de la oposición crecerán de manera significativa.
Más aún, el estudio muestra que dicha participación masiva – a favor de Xóchitl Gálvez- descansa en los jóvenes de 25 a 29 años -de tendencia mixta; jóvenes adultos de 30-34 años; jóvenes adultos medios de 35-39 años y adultos de 40-49 años; los cuales tienen una tendencia favorable a Xóchitl y, también sería clave, capturar el voto de los adultos de 50-59 años de tendencia mixta.
La moneda sigue en el aire. Digan lo que digan: Este arroz no está cocido, todavía.
Nota: La fuente utilizada para escribir estos dos artículos es la siguiente: Análisis y Proyección de Resultados Presidenciales 2024. Elaborado por AOL y Jones, Consultores SC: Abril 2024.