Política

“Sistema Estatal Anticorrupción: Recomendaciones (1)”

Como es de dominio público, en fechas recientes competí por la secretaría técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila (SEAC). 

Decliné a mi candidatura, porque la polémica y controversia generadas a su alrededor, debilitaban al mismo sistema.

Ahora desde mi palestra ciudadana, comparto 5 recomendaciones para repensar las 2 debilidades estructurales del SEAC: su falta de credibilidad ciudadana y su ausencia de visión estratégica para acelerar su institucionalización.

Primera: Urge una planeación estratégica del SEAC que integre -y comprometa- por igual a sus 7 entidades institucionales que lo forman: 

Auditoría Superior del Estado, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Fiscalía Anticorrupción, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa, Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y Consejo de Participación Ciudadana.

Mientras esa planeación conjunta e integral no exista, con indicadores medibles del corto, mediano y largo plazo, ninguna de esas entidades asumirá un compromiso real por fortalecer de manera colectiva al SEAC.

Sobra decir que dicha planeación debe ser pública para que la ciudadanía conozca y evalúe sus avances. De otra manera, los esfuerzos de cada una de esas entidades serán, en el mejor de los casos, perdigones de un escopetazo disparado en el vacío.

Segunda: Es necesario que la política pública del SEAC -aún incompleta- sea discutida, de manera amplia y diversa, en conversatorios con la sociedad civil en todo Coahuila.

Para ello, el Consejo de Participación Ciudadana está obligado a ir más allá de los organismos ciudadanos y cámaras empresariales que tradicionalmente han enarbolado las banderas de la lucha anticorrupción en el estado. 

Ahí están los organismos ciudadanos no relacionados con el tema (de mujeres o medioambientalistas, por citar 2 ejemplos); los colegios de profesionistas, los clubes de servicio, los grupos religiosos, las asociaciones de colonos, académicos, amas de casa, etcétera.

(Continuará).

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.