¿Cuál fue la reacción de Salvador Hernández Vélez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuando se enteró que un grupo de mujeres estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia había abierto la cloaca de la “discriminación, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación a la privacidad y/o violación sexual en la universidad”?
1.No reconoció la relevancia puntual de este problema al interior de la UAdeC. Dijo, es “un proceso que se está dando en todas las universidades…” Y es un problema que “se da en la sociedad, no solo en la universidad”.
2.No actuó con un protocolo de atención con enfoque de género para proteger a las alumnas.
3.En un 1er momento, no instruyó a su Defensoria de Derechos Humanos Universitarios y a su Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer, para que acompañarán a las alumnas y a sus familias para activar de inmediato el protocolo de actuación Estatal y solicitar su asesoría y atención.
4.En un 2o momento, no canalizó a las mujeres estudiantes a la Comisión Estatal de Víctimas y Centro de Empoderamiento de la Mujer, para que de inmediato ambas instituciones llevaran a cabo una doble actividad: dar a conocer los presuntos hechos de violencia de género y activar una mesa de atención psicológica, médica y jurídica para proteger a las mujeres universitarias víctimas de acoso sexual.
5.No ordenó a la Comisión de Honor y Justicia para que iniciaran de inmediato las investigaciones contra alumnos, profesores y administrativos, pidiendo la renuncia de los presuntos involucrados para garantizar una investigación imparcial y transparente. El Secretario Técnico de la Facultad de Jurisprudencia, Leonardo Borrego, integrante del “chat de packs”, renunció por presión mediática no por exigencia de otro tipo.
6.No instruyó la creación de una Comisión Especial para que elaborara un informe sobre la situación del problema del acoso sexual en la universidad.
Total. Un negado e insensible Salvador, a todo dijo que NO en detrimento de la mujer universitaria.