Política

“México Violento (2)”

Desde la Colonia hasta la pos-Revolución, México ha sido incapaz de crear instituciones fuertes en torno a un sólido Estado de Derecho que permita regular -desde la legalidad inscrita en la Constitución- la violenta proclividad de los mexicanos.

El Estado de Derecho está basado en 4 criterios: (1) Leyes justas, aplicadas de manera uniforme a todos por igual, apalancadas en la protección de los Derechos Fundamentales de los mexicanos. 

(2) Impartición de una justicia accesible y eficiente, “realizada por jueces y magistrados competentes, éticos, neutrales e independientes”. 

(3) Estricta transparencia y rendición de cuentas: “gobierno y actores privados deben rendir cuentas ante la ley y ser sancionados en caso de incurrir en actos (de corrupción) que violen sus deberes”. 

Y (4) Impulsar un Gobierno Abierto en el que “todos los procesos que promulgen, administren e implementen las leyes sean accesibles, justos, eficientes y transparentes”.

De tener un verdadero Estado de Derecho en México, existirían sólidos límites al poder gubernamental; una ausencia de corrupción; un gobierno abierto fuerte; un respeto irrestricto a los Derechos Fundamentales; un orden y seguridad patrimonial y físico; un cumplimiento estricto de las regulaciones en temas laborales, ambientales, comerciales y de salud pública; una justicia civil accesible, pronta y libre de corrupción y discriminación y un sistema de justicia penal capaz de procurar e impartir justicia con respeto a los derechos de los detenidos y las víctimas.

Pero, ¿qué tenemos en realidad? Un débil Estado de Derecho, corrupto e impune, proclive al autoritarismo caudillista, atravesado por el crimen organizado, el tráfico ilegal de armas y drogas y hundido en la desigualdad económica y un sistema educativo pobre.

No en balde, en 2020, el nivel del Estado de Derecho en México ocupó el lugar 104 de 128 países en el mundo (WJP: 2020). En ese ranking nos superaron Nigeria, Guatemala y Sierra Leona.

Lo dicho: la violencia en México es el resultado de la ausencia de un genuino Estado de Derecho. 

No de maquinaciones psicohistóricas sin sustento empírico alguno.

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.