Política

“¡Gracias, Don Raúl! (2)”

¿Qué puso en crisis esa alianza entre el Estado y la cúpula de la Iglesia Católica que generó un sacerdocio contestatario y militante en las figuras de Sergio Méndez, Arturo Lona, Samuel Ruiz y Raúl Vera?

Cobijada por la Guerra Fría -entre los bloques capitalista y socialista, y apuntalada por la apertura de la Iglesia Católica signada por el Concilio Vaticano (1962) emerge la teología de la liberación en las iglesias de América Latina y el Caribe situadas en un contexto de pobreza extrema, exclusión histórica y dictaduras militares o seudo democracias autoritarias.

Esta teología “dio un giro social y epistémico radical” en varios aspectos: reconoció “a los pobres como sujetos históricos e interlocutores privilegiados del Reinado de Dios anunciado por Jesús de Nazaret”.

Propuso “leer la Biblia con otros ojos: los de los pobres y excluidos, para construir una praxis histórica y una teoría interdisciplinaria”. 

Promovió, “procesos de transformación de la realidad y su comprensión desde el seguimiento de Cristo liberador”. 

Y postuló así, “un modelo teológico de innovación que promovió una Iglesia de los pobres inculturada en contextos diversos”.

La 2a conferencia del CELAM de Medellín, (1968) y la 3ª celebrada en Puebla (1979) ratificaron la importancia de dicha teología bajo una efervescencia política, esperanzada por construir una sociedad comprometida con el hombre.

J.C. Mariátegui, periodista y político peruano, la describía así: “La fuerza de los revolucionarios/ no está en su ciencia; está en su fe/en su pasión, en su voluntad/ Es una fuerza religiosa/ mística, espiritual”.

¿Cómo reaccionó el Estado mexicano y la élite de la Iglesia a esta teología liberadora? Se abrazaron al conservadurismo más rancio -previo al Concilio Vaticano II. 

Y fortalecieron la postura del bloque capitalista liderado por EU en su confrontación con el bloque guiado por la Unión Soviética.

Este cartel en las puertas de las casas de miles de familias mexicanas lo resume así: 

“Este hogar es católico. No aceptamos propaganda comunista”.

(Continuará).

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.