Política

“En defensa del INAI (2)”

¿Por qué AMLO se ensañó contra el INAI? La respuesta es sencilla: Para ocultar la corrupción de su propio gobierno. Por ello, instruyó a sus Senadores para que el INAI no pudiese operar por falta de quórum durante cinco meses. 

Les impidió nombrásen los tres comisionados faltantes. Sin embargo, en fechas recientes, la Suprema Corte de Justicia falló a favor del INAI para sesionar con cuatro comisionados mientras los Senadores morenistas están obligados a nombrar los tres restantes.

Una vez instalado el Pleno del INAI, los cuatro comisionados procedieron a desahogar los 8 mil 236 medios de impugnación acumulados. 

Y una comisionada, Julieta del Río, fue más allá para desmentir la campaña de desinformación contra el INAI, impulsada por AMLO desde Palacio Nacional.

Ella dirigió seis dardos al corazón oficialista colmado de mentiras enfiladas para minar la fuerza institucional del INAI.

“1) ‘El INAI es caro’. De cada 100 pesos del Presupuesto Federal, el INAI cuesta un 1 centavo. Y el presupuesto del INAI ha disminuido desde 2018.

“2) ‘Los comisionados del INAI ganan más que el Presidente’. Los comisionados ganan 25 mil pesos menos que López Obrador.

“3) ‘El INAI permitió la corrupción’. Gracias al periodismo de investigación y el apoyo del INAI, se descubrieron casos como: 

la corrupción azul (con Felipe Calderón); la Casa Blanca (con Enrique Peña Nieto) y Segalmex, el peor caso de corrupción con AMLO.

“4) ‘Es mejor desaparecer el INAI’. Eso implicaría perder una institución que nació gracias a una lucha ciudadana de décadas para abrir y transparentar los gobiernos. 

También, el periodismo perdería un aliado valioso para revelar casos de interés público.

“5) ‘El INAI buscará el revanchismo político contra AMLO, asevera el senador morenista, Alejandro Armenta’. No se equivoque senador. El INAI resuelve asuntos que denuncia la ciudadanía, no los comisionados. 

Es el gobierno quien niega la información a los ciudadanos. Es el INAI quien le obliga al gobierno federal a entregarla.

“6) ‘El INAI es opaco’. Su información es pública. Pero quienes más ocultan información son otros, como el IMSS, la Secretaría de Educación y la Fiscalía General de la República de su gobierno”.

Hoy, es imperativo luchar por nuestro derecho a saber para fortalecer al INAI, al hacernos eco de la defensa realizada por la comisionada Julieta del Río.

Y asegurar de esta manera, que de ser derrotada Morena en 2024, el INAI pueda jugar un papel protagónico para enterrar a AMLO y a su 4T.

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.