Política

“Coahuila: ¿Policía de élite o cártel?”

El Universal publicó el jueves pasado un artículo disfrazado de periodismo de investigación para acusar a “los policías de élite de Coahuila de ser un cártel (del crimen organizado)”.

Sus fallas metodológicas y objetivos ulteriores son evidentes.

Sus autores y miembros del colectivo “Una Guerra Adictiva” nunca definen los principios metodológicos de su búsqueda. 

Pero presentan una colección arbitraria de “hechos” ocurridos de 2007 a 2021, en la cual mezcla testimonios y fuentes documentales para crear la percepción de una “narrativa universal y veraz” sin un fundamento histórico, metodológico y empírico sólido.

De hecho, sus fuentes testimoniales y documentales son débiles: pues, con excepción de los testimonios de familiares de víctimas de desaparición; la confiabilidad y la representatividad -cualitativa- del resto de los testimonios es cuestionable. 

Y los nombres y los orígenes de sus fuentes documentales nunca es clarificado.

Sin rigor ético e investigativo, los autores, fallan en presentar matices temporales o precisiones conceptuales en el desarrollo de ese cuerpo policial de 2007 a 2021. 

Período en el cual, sucedieron bajo el mandato de tres gobernadores, tres distintas estrategias para enfrentar al crimen organizado con distinto grado de eficacia.

Testimonios frágiles y fuentes imprecisas arman una narrativa tramposa que no prueba que la actual policía de élite coahuilense es igual a un cártel del crimen organizado.

El fracaso de esta seudo investigación, sin embargo, no puede soslayar la importancia de 3 preguntas: ¿debe, la versión actual de la policía de élite, haber pasado las pruebas de control y de confianza? Por necesidad. ¿Está blindada para no ser acusada por excesos de autoridad? No. 

¿Debe exigírsele cumplir con los protocolos de derechos humanos? Sin duda.

De esta manera, quedan claros los objetivos ulteriores de esta “investigación”: 

Golpear la credibilidad de un modelo de seguridad pública ejemplar a nivel nacional, para erosionar la figura del gobernador Miguel Riquelme que continúa fortaleciéndose en el ámbito federal.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.