Política

Nuevo rector en época de crisis

Las universidades bajo asedio.

Hoy toma posesión de la UANL un nuevo rector, el doctor Santos Guzmán López, que tiene toda la formación para continuar los avances que los últimos titulares de la Rectoría han logrado con éxito, así como para enfrentar algunas adversidades de la época.

Una nueva preocupación es que el Presidente de la República está enjuiciando a la UNAM y de paso a todas las instituciones de educación superior públicas, que son factores de permeabilidad social y cultural demostrada, a diferencia de la universidad privada, que cobra cuotas elevadas y que busca profesionalizar y formar, con un marco ético, al servicio de la productividad y del desarrollo personal de los profesionistas.

A diferencia de esto, la universidad pública tiene la misión muy importante de permear personas de la clase media o que han sufrido la pobreza; formarlos para que generen una oportunidad de superación, de empleo sí, pero conservando el factor humanista, la proyección cultural, la visión social y la búsqueda del saber a través de la investigación, que son los objetivos fundamentales de las universidades.

Yo pienso que el mandatario, que ha demostrado ser un político muy sagaz y además con una experiencia de 18 años buscando la Presidencia de la República, usa mucho los factores de distracción y los conflictos para generar polémica, que puede ser positiva, pero que también desvía la atención de los problemas fundamentales no resueltos en esta época, en donde la tradicional lucha entre el socialismo y el liberalismo político ha sido modificada por un entorno mundial que requiere nuevas respuestas y que busca soluciones alternas a la tradicional y ya obsoleta polémica entre el neoliberalismo y el populismo, que va a desaparecer, dada la comunicación transcultural, la globalización y el desarrollo de la ciencia y la tecnología; la cibernética y la inteligencia artificial que, junto con la pandemia, nos va a cambiar a todos nuestro sistema de vida.

En esta circunstancia, yo extraño la respuesta de los universitarios, pues aparte de la opinión de algunos egresados, que la defienden y de la difícil supervivencia de Juan Ramón de la Fuente, gran universitario que el Presidente involucró también en su polémica, no veo que haya una respuesta de la ANUIES, en donde las universidades manifiestan su opinión; de las sociedades de alumnos, que tradicionalmente se organizan en forma pacífica y a través de los medios defienden su institución, o de los sindicatos universitarios, que están agrupados en una federación.

En fin, observo que los verdaderos actores prefieren el silencio y la pasividad, aunque esto no representa a la universidad, sino al entorno de una sociedad que ya no tiene la búsqueda de la libertad, del 68 o de la autonomía, o de la bonhomía cultural y la defensa de las leyes de libertad y la libre expresión, que han cambiado la actitud de los jóvenes, por la adoración a las redes sociales y a toda la parafernalia de esta nueva sociedad de plástico.

Yo le deseo al nuevo rector de mi universidad, el mayor de los éxitos y que cambie lo que hay que cambiar y conserve lo que hay que conservar, pero siempre cuidando los objetivos fundamentales de permeabilidad social y cultural de nuestra Máxima Casa de Estudios, que se han cumplido al máximo de lo posible, en el pasado reciente.

Descartes: Pienso, luego existo… La universidad está por encima de la política del poder, porque basa su fuerza en la política del saber, que es permanente; mientras que lo otro es fugaz.

Luis Eugenio Todd

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.