Unidos contra el bloqueo
La historia de México y Cuba empieza desde que Hernán Cortés parte con sus naves rumbo a la costa de México. Posteriormente Fidel Castro inicia la gesta que terminó con la dictadura de Fulgencio Batista, que había convertido a la bella isla en un lugar para los casinos de millonarios norteamericanos y se había olvidado de la gente de ese bello lugar del Caribe.
Fidel Castro culmina la Revolución cubana y desde entonces Cuba ha estado en el centro de la historia, por su conflicto permanente con los EUA, quien trató de invadirla y al no poder conquistarla, de nuevo, lo que hizo fue bloquearla comercial y económicamente, generándose una situación en que hubo que exigirle al pueblo una disciplina absoluta a través de una dictadura, lo que ha producido pobreza extrema, pero excelente educación y salud, pero sin acceso al comercio internacional.
El día de ayer, el presidente de Cuba fue invitado a la celebración de la Independencia de nuestro país y previamente otros presidentes la han apoyado, sin importar ideologías, para impedir dejar a esa nación en total aislamiento, al que la han querido llevar diversos presidentes de Estados Unidos, habiéndose reconocido, por algunos, como Barack Obama, la crueldad y tratando de cambiar el bloqueo, sin lograrlo, porque el presidente posterior, en su afán dictatorial, la volvió a someter al aislamiento,
Aunque Cuba tiene un gobierno monolítico y hegemónico, ha podido sobrevivir gracias a su excelente educación y a muy buena investigación en salud, aunque los medicamentos escasean y la pobreza extrema afecta a grandes sectores de la población.
México desde la época de Echeverría, ha estado dándole apoyo y mantiene con ella relaciones, igual que otros países liberales del continente, pero el bloqueo continúa y no hay visos de que vaya a terminar.
La presencia del presidente de Cuba en nuestro aniversario de la Independencia es simbólica, y es la ratificación de que México mantiene relaciones con ella. Por supuesto que este apoyo causa disgusto en algunos sectores, sobre todo republicanos, de los USA.
DESCARTES: Pienso, luego existo…México está muy ligado a Cuba y la presencia de su presidente el día de ayer, ratifica nuestro afecto en forma simbólica.
Luis Eugenio Todd