Política

Mantenimiento, alcaldes

La vialidad es un desastre.

Ayer fui por un refuerzo de la vacuna Pfizer contra el covid, la que estaba disponible en General Zuazua, Nuevo León, lugar que ha crecido exageradamente en los últimos años. Por supuesto tomé la avenida que va al Aeropuerto del Norte y después, en una desviación, nos incorporamos a la carretera que va a Zuazua y encontramos la misma llena de baches, no solo en las áreas de baja velocidad, sino también en las que se supone que son de alta velocidad.

Es decir, fui tocando los municipios de San Nicolás, Apodaca y después el Aeropuerto del Norte y luego la carretera a Zuazua, y es increíble la cantidad de baches y la falta de mantenimiento, el hacinamiento de camiones de todo tipo, ausencia de agentes de Tránsito y, en fin, parecía ficción el desastre que existe en el mantenimiento de nuestras calles y carreteras.

Todo eso me recordó un encuentro que tuve hace muchos años con Henry Kissinger. Gracias a unos amigos de Acapulco pude establecer una conversación con este inteligente personaje que fue asesor de Nixon y el que logró conciliar a Estados Unidos con China, generando un gran acierto que propició la paz mundial. Le pregunté, con cierta ingenuidad, qué pensaba de México y él me respondió más o menos así:

México es un gran país, con una identidad cultural que no tenemos nosotros, los países sajones, y por supuesto los mexicanos son mucho más creativos que nosotros y más solidarios con sus conciudadanos; pero tienen algunos defectos fundamentales, dijo Kissinger: trabajan sin pensar en la palabra “mantenimiento” y no son buenos para la planeación de sus programas; además, frecuentemente tienen irresponsabilidad en la toma de decisiones y eso les impide tener soluciones prácticas y avanzar en el progreso, porque limitan su creatividad y la estorban con la ausencia de mantenimiento y la pérdida absoluta de la planeación y de programas a largo plazo.

Lo que aquí describo es totalmente cierto y regresando vía Marín y entrando en la carretera del aeropuerto, que se supone que es de alta velocidad y de cuota, me encontré grandes camiones parados en la carretera, baches por todos lados, el carro sufriendo los embates de los agujeros, salpicando, numerosos estorbos, con la consecuente pérdida de la seguridad, y el caso de la llamada vía de alta velocidad, que es la avenida Lamadrid, que desde el huracán está clausurada y solo algunas personas semitrabajaban y solamente en algunas áreas.

Durante más de dos años esta vía de alta velocidad no se ha podido usar, lo que causa una congestión vial exagerada y dificultades para el tránsito y pérdida enorme de tiempo, propiciando frecuentemente accidentes.

Con estos ejemplos, yo espero que el nuevo gobierno y los nuevos alcaldes no hagan tantas promesas fastuosas y complejas, sino que se pongan de acuerdo para resolver lo que es elemental en una ciudad como la nuestra, que es poder transportarse con facilidad de un lugar a otro. Qué tristeza que una ciudad con tanto prestigio y sus municipios aledaños muestran una verdadera falta de planeación, ausencia de mantenimiento e irresponsabilidad en la solución del problema vial, que cada vez se acentúa considerablemente por los crecimientos demográficos sin planeación urbana y vial adecuadas.

Descartes: Pienso, luego existo… Monterrey, San Nicolás, Apodaca, carretera federal, Zuazua, Marín, carretera de cuota del aeropuerto. Alcaldes: por favor, pónganse las pilas y arreglen esta vialidad, propiciando el desarrollo social urbano de primer mundo.


Luis Eugenio Todd

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.