Política

Libertad de expresión y prensa


Hay candidatos que no lo saben.

El tema de la demanda o rechazo a un comentario de un cómico, producto de la exigencia de una excusa pública, demuestra una falta absoluta de conocimiento sobre la libertad de expresión y la libertad de prensa, que han existido desde la época de los romanos, quienes publicaban panfletos o hacían títeres cómicos para burlarse de los césares. En México, aún en la época de Porfirio Díaz y previamente de Juárez, existían caricaturistas y cómicos literarios Solo el chacal Huerta le cortó la lengua y mató a Belisario Domínguez.

Un candidato demandó una disculpa, cuando el payaso Brozo se la pasa vacilando y en Estados Unidos hay más de 10 comentaristas que bromean, exhiben y se burlan de los presidentes y no pasa nada, porque la gente sabe que más vale el libertinaje de ellos, que la ausencia de libertad.

Creo que los candidatos deben alejarse de la política absolutista del partido al cual brincaron, después de haber estado muchos años en el PRI y que ahora quieren copiar sus métodos, que son absolutistas y sin dialéctica de contradicción.

Descartes: Pienso, luego existo… Hay que tener la piel dura para estar en la política. Si no se aprende eso, inscríbanse en los monasterios.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.