Política

Las enfermedades de la contaminación

Cada día matan más.

El tema de la contaminación se trata frecuentemente en forma abstracta; es decir, se culpa a los productores de sustancias tóxicas, o no tóxicas, pero sucias, que dependen de la vialidad o a las fábricas y fundamentalmente, aquí, a la refinería de Pemex, pero no se hace hincapié en el tipo de enfermedades que puede causar.

Desde el punto de vista cerebral: cuando hace muchos años teníamos en la entidad la fábrica Peñoles, encontrábamos en los niños trazas elevadas de plomo, que genera anemia y también produce idiocia, o sea, personas con muy bajo índice mental y por supuesto de aprendizaje.

Posteriormente se conoció, por experimentos hechos en China y en EUA, que la contaminación producía enfermedades cardiovasculares; es decir, aumenta la arterosclerosis, que es la precursora de la enfermedad coronaria y también genera afectaciones graves que aumentan la frecuencia de infartos de miocardio y de trombosis cerebral. O sea, ya había un hecho incontrovertible de patología ligada a la contaminación.

Ni qué decir que esas partículas de nitrógeno, monóxido de carbono, azufre y el ozono de bajas densidades, así como otros elementos químicos, generan enfermedades, sobre todo respiratorias y cardiacas; o sea, baja nuestra expectativa de vida y nos matan prematuramente.

Además, los derivados del nitrógeno y del sulfuro producen enfermedades respiratorias y dermatológicas, por lo que vemos también un incremento en enfermedades de la piel y eso implica que estamos exhalando por la piel, tóxicos y enfermedades intrínsecas al desarrollo orgánico de nuestras células.

También la contaminación ambiental baja la frecuencia respiratoria y hace que disminuyamos nuestra oxigenación, con lo que nuestras células envejecen más prematuramente, pues no es lo mismo vivir en la playa, que vivir en grandes ciudades como la nuestra, que tienen una vialidad impresionante, con fábricas y pedreras que avientan derivados de la caliza y de las piedras, que también tienen efectos tóxicos.

A esto se agrega la refinería de Pemex, que con las imágenes de los días anteriores ya se documentó la contaminación, pues aunque se diga que fue agua, el vapor de esa agua lleva tóxicos que producen enfermedades cardiacas, respiratorias, bajan la oxigenación celular y aumentan la toxicidad en diferentes órganos, afectando a nuestros hijos, bajándoles la capacidad de aprendizaje y de falta de mecanismos amortiguadores de esos tóxicos.

Todo lo aquí descrito es cierto y hay muchas otras cosas más que los expertos nos han descrito y nosotros seguimos con la misma pasividad, sin darnos cuenta de que no es un juego y que la contaminación es una enfermedad tan seria o tan grave como el aumento del colesterol o la irritación crónica de trabajar bajo los influjos del monóxido de carbono.

En fin, sabemos que estamos contaminando el ambiente y que por eso hay ahora carros eléctricos, porque el ambiente se está calentando y si no hacemos algo para evitarlo, se va a cambiar la geografía; las playas se van a alterar; las costas van a acercarse al mar; va a haber mayores inundaciones; tormentas y cambios climatológicos, todos ellos dañinos para nuestras familias.

Pero si no entiende el Gobierno, menos vamos a entender los ciudadanos, que vivimos al amparo de quien elegimos para cuidarnos, porque esa es la labor fundamental del Estado.

Descartes: Pienso, luego existo… Es increíble que con todos estos padecimientos no comprendamos la necesidad de una acción conjunta para terminar y evitar la contaminación maligna que nos va a matar gradualmente.

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.