Política

La transparencia en las democracias

Hay que conservar el INAI.

El fenómeno de la transparencia no es nuevo. Existe en casi todos los países democráticos del mundo y me llama la atención que se esté poniendo en entredicho el esfuerzo que se hizo desde la época de Zedillo para generar una institución que permitiera la información a tiempo real de lo que estaba sucediendo en el Gobierno federal y eso se traspasó a los estados, con lo cual México maduró hacia su proceso de democracia real, no simulada.

Transparencia es mostrarle a la gente todos los datos que pida, porque el gobernante no es el jefe, sino el representante del pueblo que lo eligió. Y si éste le pide información, tiene que dársela.

Estoy de acuerdo que hay algunos elementos que no están sujetos al público, sobre todo los de orden militar, o algo que debilite la seguridad nacional; pero el resto tiene que ser transparente. La información la piden los ciudadanos sobre muchas cosas, como la licitación de las obras públicas, aunque tienen sus límites, pues hay temas de los que no se puede informar. Las grandes obras tienen que estar sujetas a la crítica y a la información que el pueblo requiera.

Ese avance tan importante, junto con el Instituto Federal Electoral, ha permitido que México tenga alternancia y la mejor prueba es la administración actual que durante tres periodos luchó por democratizar el país y ahora sus colaboradores tienen la obligación moral y legal de informar lo que le pida el pueblo, que es al que se le debe servir.

Para evitar lo anterior, se hizo el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) y también el IFE, pero el primero se dedica a informar y tener abiertos los expedientes de los manejos financieros del sector público y tiene la obligación de informar al pueblo, pues es su representante.

Ojalá estas luchas del INE y del INAI se racionalicen y se actúe pensando en el beneficio del país y en la necesidad de darle confianza a la gente de que el Gobierno está actuando adecuadamente, pues la política se define como el arte de servir al pueblo y también de enseñarle lo que está haciendo.

Descartes: Pienso, luego existo… El INAI y el IFE deben conservarse para beneficio de México, pues “la Patria es primero”, como dijo Vicente Guerrero.


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.