Y otras cosas también.
Nuestra ciudad ha sufrido recientemente en forma insólita una fuerte onda cálida, a lo que no estábamos acostumbrados. Esto tiene que ver con el calentamiento global, con la congestión urbana, así como con la contaminación ambiental que aumenta los niveles de tóxicos, lo que incrementa la mortalidad, sobre todo de pequeños y de personas que han alcanzado la tercera edad y merecen vivir un poco más.
Recientemente hubo una explosión de la imagen pública de nuestra pobre atención a la salud pública y eso se hizo ver también en nuestra ciudad, que orgullosamente había sido líder en atender la problemática de la salud, sobre todo por la gran cantidad de personas inscritas en el IMSS y por el Seguro Popular para los desprotegidos, que han aumentado mucho porque el IMSS-Bienestar, que es la nueva tesis del Gobierno federal, no los cubre, aunque nos digan lo contrario.
La onda de calor agravó lo anterior y produjo una confusión entre las cifras oficiales que, todo de buena fe, pero con mala estadística, dieron enormes discrepancias con el Semefo, las autopsias y con las funerarias, y como no tenemos capacidad estadística para confirmar las muertes, seguimos en una confusión en la salud, y los resultados no son buenos. Eso es lo que define lo bueno o lo malo de un programa.
La mortalidad en los niños se ha incrementado en 17% en los de uno a cuatro años de edad, con concentraciones elevadas de plomo que afectan el aprendizaje y otros órganos y repercute también en la gente de edad, que no puede concentrar bien la orina, generando deshidratación, igual que los niños pequeños.
A esto se agregan los cambios que se han hecho en la distribución de medicamentos, en la desaparición de instituciones dedicadas a la salud como el Seguro Popular, y en la pobreza de los presupuestos que destina el Gobierno federal para la salud de sus ciudadanos.
Descartes: Pienso, luego existo… La resultante positiva de estos comentarios es que todos deberíamos participar en la difusión de estos problemas, parar mover las conciencias del personal del sector público federal en salud.