Política

La medalla “Gonzalitos”

Excelente presencia de la Facultad de Medicina.

El día de antier se entregó la máxima presea en el área médica, que otorga la más antigua Facultad de Medicina del estado y probablemente una de las más antiguas de América Latina, pues Gonzalitos, en 1859, fundó la primera cátedra. Esta presea, gracias al doctor Edelmiro Pérez, se ha dividido en tres importantes secciones: la primera, para reconocer a algún personaje de la medicina local; la segunda, para un nacional, y la tercera, para un investigador médico internacional.

En ese día tanto el rector, como el director de la Facultad de Medicina, ambos médicos, entregaron la medalla que, para los que estudiamos en esa facultad, tiene un enorme valor, ya que José Eleuterio González era humanista, biólogo, médico, historiador y un excelente escritor.

Para comprobar lo anterior es importante leer la biografía de Fray Servando Teresa de Mier, escrita por el mismo Gonzalitos, y comprender que su práctica médica simboliza la capacidad de servicio, como lo hicieron saber tanto el rector, doctor Santos Guzmán, como el director de la Facultad de Medicina, doctor Edelmiro Pérez, quienes ese día entregaron una medalla a un personaje local; la nacional a un egresado de la facultad, pero pionero en lo que es el tratamiento del cáncer por quimioterapia, y la internacional a un gran investigador alemán.

La medalla cubre, con una túnica de seda, a lo que es el arte-ciencia de ejercer la medicina para curar, aliviar, consolar y además tratar al paciente, tanto en su mente como en su cuerpo, con una entrega que esperamos no se pierda y que no tiene o no debe tener un substratum financiero, salvo como elemento secundario, tal y como lo practicó Gonzalitos, que primero trataba al paciente y después recibía regalos silvestres de parte de los familiares de los enfermos.

Yo, como egresado, me siento orgulloso y felicito a las autoridades porque solo la Facultad de Medicina puede otorgar un premio histórico a la práctica de la más bella de las profesiones que es la que ve a la persona como un ente humano y trata de interiorizarse con él, para así sumar el humanismo con la técnica y generar lo mejor para el enfermo.

Descartes: Pienso, luego existo… Solo la medicina barniza de sensibilidad el entorno ambiental de la sociedad actual.

Luis Eugenio Todd
Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.