Política

La lucha contra el carbón

Hay que hacerlo, aunque es difícil.


La iniciativa del gobernador Samuel es buena, pero difícil, aunque tiene sentido común, pues dice un amigo que si un extraterrestre viniera a la Tierra y volara sobre ella en su platillo ultrasónico, comentaría en forma de burla lo siguiente: qué están haciendo los hombres de la Tierra, buscando la energía, cavando pozos en el suelo y en el mar para obtenerla, contaminando su ambiente y propiciando graves enfermedades y calentamiento global que los va a llevar a la autodestrucción, olvidando que el Sol es la fuente de toda la energía y que el dios Eolo, del viento, de la mitología griega, está presente para captar energía, igual que la biología, hecha síntesis, puede producir energía sin necesidad de que se ensucien de negro con ese adefesio que se denomina carbón y petróleo.

El gobernador tiene una buena idea y yo, desde que fui secretario de Salud y leí algo sobre el tema, convencí a don Alfonso Martínez Domínguez que clausurara una pedrera que estaba arriba de la colonia Vista Hermosa y que multara a los automovilistas que echaran humo con sus carros, y lo logré cuando le enseñé el examen que habíamos hecho en la Facultad de Medicina, de la sangre de los niños que vivían cercanos a Peñoles y que tenían una elevada concentración de plomo y padecían la enfermedad llamada saturnismo, que genera demencia y anemia, y sacrifica la posibilidad de aprendizaje de nuestros pequeños.

El gobernador, en la Cumbre Climática, señaló que iba a descarbonizar el estado de Nuevo León, lo cual es imposible de criticar; pero esa misión cuasi imposible, ojalá la logre rompiendo la ignorancia de la Federación, que continúa adorando al dios del petróleo y que penalice, sin gravar con impuestos, difícil de obtener de los sistemas industriales, los que contaminan el ambiente y que en aras de buscar la riqueza como China, India y Estados Unidos, son los líderes de la mugre que hay en el ambiente y del calentamiento que ahora se han comprometido a reducir, para bajar al mínimo de 1.5 grados para fin de siglo.

También, recordando al extraterrestre, nos hemos olvidado de que el Sol es la fuente de toda la energía y en lugar de aprovechar las innovaciones para lograr la energía solar, las estorbamos, en aras de conservar las compañías de energía eléctrica, que son ya obsoletas en términos del desarrollo mundial, pues la mayor parte de los países están tendiendo a la energía nuclear y la energía eólica y solar, como Islandia, que ya el 100% de su energía es eólica.

Yo espero que el gobernador luche contra los molinos de viento de la ignorancia y logre reducir las fuentes de contaminación, como lo son la refinación, los automóviles de combustión interna, las fábricas, las pedreras y toda la parafernalia que está produciendo calentamiento global y enfermedades que matan a los viejos, y que disminuyen el aprendizaje de los niños, como está bien documentado que está sucediendo, y nos conducen a cambios climáticos destructivos, como dijo el secretario de la ONU.

Todo eso diría el extraterrestre, pero la ignorancia que nos invade es nuestro infortunio histórico.

Descartes: Pienso, luego existo… Yo creo que esta iniciativa del gobernador es como la del guerrero maya, que lanzaba flechas a la Luna y le decían sus contemporáneos: “Nunca la vas a alcanzar”. Él contestó: “Sí, pero soy el mejor flechero de la tribu”. Ojalá el gobernador sea el mejor flechero de la tribu nacional.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.