El tesorero organiza una reunión de especialistas.
Yo fui cordialmente invitado a una reunión por Zoom y ahí pude aprender, porque no soy un experto, cómo está el pronóstico de las finanzas públicas nacionales y locales, y sobre todo admiré el método científico que se siguió, pues participaron representantes de calificadoras, expertos internacionales y el tesorero coordinó y compartió algunas ideas en el tema de Nuevo León.
Según los expertos, incluyendo el de Fitch, en el año 2021 habrá una recuperación económica, en términos del PIB, pero no será tan importante como lo está pronosticando la Secretaría de Hacienda y además Nuevo León está calificado como A y tiene un potencial de deuda muy importante, según lo que las gráficas ahí describieron.
Además y como está sucediendo en muchos países, el experto insistió en que para acelerar el proceso y evitar el desempleo, es necesario invertir cantidades suficientes, como lo están haciendo otros países, tanto en América como en Europa, quienes están aportando porcentajes del PIB muy importantes y están utilizando sus mecanismos de deuda y suprimiendo las obras suntuarias innecesarias, para mejorar las opciones de las pymes y de la gente de bajos recursos.
Estas conclusiones permiten que Nuevo León pueda tener una deuda abierta de más de 4 mil millones de pesos que, creo, según lo que oí, debería utilizarse, pues aquí se han manejado finanzas sanas y además la pandemia ha sido tratada mucho mejor que en otras partes, a pesar de la falta y estorbo de la Federación.
Lo aquí descrito no es una ocurrencia mía, porque yo soy médico; es una opinión de expertos, que también señalaron que las obras no necesarias deben posponerse para que pueda ser menor el impacto en el año 2021. Ojalá el Congreso de Nuevo León autorice una deuda para evitar incrementar la pobreza extrema, el desempleo y golpear a las pymes, que son mayoritarias.
Descartes: Pienso, luego existo… Las finanzas públicas ahora se manejan en forma científica y no desde Palacio Nacional, como en los años 70.