Política

El virus y la política

La ciencia vs el poder

Esta columna, que tiene años de publicarse, se llama Ciencia y Política y el nombre proviene de mi convicción, basada en la experiencia en ambos temas, de que la política debe acercarse a la ciencia para hacerla reproducible y aprovechar el método científico, basado en evidencia y resultados, y no solo en discursos.

Sin embargo, la política y el servicio público están alejados de la ciencia en los países con menor desarrollo educativo, como el nuestro, y esto la hace menos reproducible y la somete a los errores de los temperamentos, de los buenos deseos y del uso de máscaras venecianas que se utilizan en la política para decir una cosa y pensar otra, o para intuir o inventar.

Actualmente en México estamos padeciendo un virus que no entendemos bien y que nos va a cambiar la vida, y observamos diferencias entre el método científico y la política popular para ampliar el poder. Basta como ejemplo decir que un hombre preparado, como López-Gatell, dice unas cifras, pero para quedar bien con el Presidente, las acomoda, o sea, trata al virus con el método político. Mientras eso sucede, revistas como Nexos publican cifras diferentes de fallecidos en la Ciudad de México; y en el mundo, los matemáticos del MIT pronostican para México 135 mil muertos, producto del virus, mientras que nuestro subsecretario pronostica 35 mil.

Además, este personaje, que tiene buena formación, está sujeto a la axiología política del Presidente, donde portarse bien, o no mentir, puede evitar que un virus producto del RNA, cuya acción está totalmente comprobada desde el punto de vista de la ciencia, sea controlado. Todo lo anterior ratifica mi concepto de que mientras más se aleje la política de la ciencia, más difícil será comprenderla y que en esta época es una irresponsabilidad jugar con los números de las vidas humanas, pues eso nos evita tener información para tomar decisiones.

DESCARTES: Pienso, luego existo… El colmo fue que la secretaria de Gobernación dice que nanopartículas o sea milimillonesimas de un metro (10-9) que requieren complejos aparatos para producir elementos como carbón y nolimones, previenen la enfermedad. Estoy seguro que ella es una buena jurista, pero...


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.