Política

El INE dijo que sí

Pero después dijo que no.

Ya empezó el desmoronamiento de la estructura autónoma del INE, que ha sido una de las pocas instituciones que han fomentado la democracia en nuestro país, que durante mucho tiempo no existió, pues pertenecía a un partido único y esporádicamente se le concedía a la oposición ciertas estructuras necesarias para fomentar la participación en el Congreso, de las llamadas minorías.

El INE cambió el panorama y empezó la alternancia después de la presidencia de Zedillo. Pero ya desde antes, Reyes Heroles había fomentado la oposición porque si no existía, decía él, había que crearla, ya que era un hombre versado en la filosofía, en la sociología y en la actitud humana, y sabía que un tren no puede ser conducido solo por una persona, se requiere que haya varias, igual que los aviones comerciales.

Así, el INE había trabajado muy bien, con pequeños defectos administrativos y recientemente se señaló, dentro de su estructura, que los precandidatos de Morena están infringiendo la ley porque, con la excusa de un nombre ficticio, hacen campaña en tiempos que no están permitidos.

Eso dio esperanza de que al INE se le siguiera respetando. Pero como se cambió el presidente y otros miembros que recibieron el apoyo del Poder Ejecutivo, el INE tuvo que desmentirse, ya que había acordado que las llamadas corcholatas estaban infringiendo la ley y había que castigarlas o suprimir sus actividades de proselitismo electoral.

Pero, ¿qué sucedió? Que se recibió una instrucción contraria y entonces dijeron que podían seguir así, que no había problema. Eso lo dijeron las mayorías de sus comisiones y la presidencia, ocupadas por personas que no tienen autonomía personal y por tanto pueden violar la ley y comenzar lo que ha sido una tendencia desde hace tiempo: desmoronar al INE y retirarle su autonomía, volviendo a los tiempos del unipersonalismo y la dictadura perfecta, como dijo el escritor Vargas Llosa.

Descartes: Pienso, luego existo… En ese juego de que es ilegal, pero no lo es, tendrá que caer también la oposición y así se fragmenta el origen libre y autónomo de una institución que contaba bien los votos, con lo que se elegía libremente a la persona que el pueblo quería.

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.