Las escuelas privadas deben colaborar con la crisis.
La Constitución señala que la Educación debe ser obligatoria, laica y gratuita. Esto no quiere decir que la Secretaría no pueda concesionarla a los particulares para que, de acuerdo a la norma única federal, puedan establecer contratos de servicios para impartirla y cobrar; reconociendo que la propiedad física está bajo el concepto romano de propiedad privada.
Sin embargo, en el estado, la Secretaría de Educación se hace de la vista gorda, pues permite cambios curriculares que no están regulados por la norma federal y se olvida de supervisar los programas y los contratos de pago, así como su derecho a un porcentaje de becas.
Como a la Secretaría no le gusta opinar y ejercer su autoridad, no se señala que estamos en una crisis y que no hay clases, más que en línea, lo que todos sabemos que en educación básica no funciona. Sin embargo, se sigue cobrando igual, olvidando que los colegios particulares tienen la obligación moral y civil de reducir las cuotas.
Descartes: Pienso, luego existo… La Secretaría de Educación debe exhortar a las escuelas privadas a reducir sus cuotas para beneficio de todos.