Política

La difusión de la ignorancia

  • Desde mi rincón
  • La difusión de la ignorancia
  • Luis Augusto Montfort García

Siempre se ha considerado que la comunicación es una valiosa herramienta para el desarrollo de una sociedad, no importa si se trata de hormigas, abejas o seres humanos, lo cierto es que en la sempiterna lucha de todos los seres vivos por sobrevivir como individuos y como especie, una comunicación efectiva y eficiente es imprescindible.

Pero es en esto último donde cada vez con más frecuencia, la comunicación a través de las redes sociales si bien es efectiva por llegar a la mente de muchos, resulta no solo ineficiente, sino contraproducente, pues difundir falsedades o verdades a medias, es promover la confusión y fomentar la ignorancia en la mente de esos muchos.

En México, ese bello país del que tanto presumimos los mexicanos, pero del que tan poco sabemos, desde hace mucho tiempo la ignorancia ha tomado carta de naturalización como residente permanente y al parecer con las redes mencionadas, esa ignorancia se ha diseminado más rápido que un virus, según se aprecia por la cantidad de “likes” que reciben algunas publicaciones que sostienen las más disparatadas afirmaciones.

Si bien todos somos ignorantes en algunos o incluso muchos temas, pues el conocimiento humano es inconmensurable, esto no significa que carezcamos de pensamiento crítico y de razonamiento lógico para dejar pasar sin tamizar todo lo que oímos o leemos.

La ignorancia es madre de la superstición y pariente de la esperanza, que no es sino una falsificación de la realidad, para alimentar el autoengaño y atribuir nuestros problemas y fracasos a fuerzas y poderes ajenos o mistéricos.

Una palpable aunque lamentable prueba de esto, son las versiones que han surgido sobre la coincidencia de fechas del reciente temblor ocurrido, atribuyéndolo a toda clase de causas menos al dato científico del Servicio Sismológico Nacional, que dice que desde que se formó el planeta, en el área de la Ciudad de México siempre habrá temblores aunque sean imperceptibles, (40 por día) y por eso alguna vez coinciden las fechas.

Sí, la ignorancia es un excelente caldo de cultivo para las mentiras y para los mentirosos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.