Nuevamente Space X es noticia, y Singularity Hub nos trae esta semana un artículo del MIT Technology Review, escrito por Jonathan O’Callaghan, en donde nos muestran los últimos avances de este maravilloso proyecto de exploración espacial.
Space X tiene planeado para el inicio del próximo año (enero o febrero) el lanzamiento del StarShip, el más reciente cohete espacial llamado a ser el parteaguas en los viajes espaciales respecto de todo lo que conocemos.
Esta impresionante nave de alrededor de 130 m de altura, tiene una capacidad de colocar en el espacio una carga útil de 100 toneladas incluyendo la tripulación y es la apuesta de Elon Musk para llevar seres humanos a Marte tan pronto como en 2023.
Esta revolucionaria nave ha sido sujeta de múltiples pruebas en la llamada “Starbase” en el sur de Texas, y fuimos testigos a través de la transmisión en el canal de Space X, del primer levantamiento y colocación del Rocket booster llamado “Super Heavy”, sobre el cual se colocará la cápsula que lleve personas y carga a los confines del espacio exterior.
Esta gran apuesta, es de largo plazo y Space X está considerando que sea la nave insignia durante varias décadas, debido a que ese booster es reutilizable, retorna a su base en tierra al final de cada lanzamiento.
Esta multiplicidad en el uso de los impulsores está abaratando muchísimo el costo de las misiones espaciales, lo cual nos hace pensar que estas se multiplicaron rápidamente.
Con el próximo lanzamiento de StarShip, los científicos están convencidos, que se abren una gran oportunidad de ampliar las misiones espaciales no solo a la luna y Marte, sino también a Neptuno, y por supuesto se vuelve muy atractivo para los programas militares de defensa en el espacio, entre ellos, la posibilidad de proteger a la tierra de posibles impactos de meteoritos que pudieran amenazar nuestro planeta.
Space X está en espera de la certificación de la FAA para fin de este año y así ponerse en ruta de los planes para tener alrededor de una docena de lanzamientos durante 2022, lo que sin duda será un récord en este tipo de misiones.
Para quienes soñamos en nuestra generación poder viajar al espacio, hoy se ve difícil lograrlo de manera masiva, ¡pero no así para la siguiente generación!
¡Felicidades para quienes lo van a disfrutar! _