Política

Viaje Insólito, una realidad

  • Mundo Industrial
  • Viaje Insólito,  una realidad
  • Luis Apperti

Esta semana en Singularity Hub encontramos un artículo escrito por Monisha Ravisetti en el sitio web CNET, que es verdaderamente interesante.

Investigadores de la Universidad Northwestern anunciaron el miércoles su prototipo de un mini-robot con forma de cangrejo. Tiene menos de un milímetro en tamaño, y funciona, puede caminar, saltar o deslizarse en cualquier superficie, incluso dentro del cuerpo humano. De hecho este pequeño aparato es todo un récord; el equipo que lo desarrolló lo llama el robot andante a control remoto más pequeño jamás construido.

John A. Rogers, profesor de ciencia e ingeniería de materiales en la Universidad Northwestern, y coautor del artículo publicado el miércoles en la revista Science Robotics, comenta: “Puede imaginarse a los micro robots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos para limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores cancerosos, todo en procedimientos mínimamente invasivos”.

Esta criatura reptante es muy versátil, y tiene muchas aplicaciones, como ayudar a construir otros dispositivos al viajar a espacios reducidos y difíciles de alcanzar. Además, debido a que todo su cuerpo robótico de menos de un milímetro no necesita cables ni electricidad para funcionar, incluso podría deambular por el cuerpo humano algún día, actuando como una especie de diestro asistente médico de seis patas.

Y según el estudio, el profesor Rogers y su equipo, no contemplan solo la idea de un ejército de exploración de arterias puramente de robots cangrejo. También construyeron criaturas similares a control remoto en forma de grillos, escarabajos y orugas. Solo el tiempo dirá cómo será la próxima generación de diminutos droides trabajadores.

La construcción de estos micro robots, se hace a través de impresión en 3D, y se usa una aleación especial, para que reaccionen al calor y de esa manera se mueven, mediante la dilatación y contracción de las partes “elásticas” de dicha aleación.

Es importante señalar que estas pequeñas maravillas no tienen cables y no usan electricidad para moverse, todo es a base de reacción kinética, lo que es ya en sí una maravilla. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.