Sin duda el campo de la medicina es uno de los que más destacan en la velocidad en los avances tecnológicos, debido al gran beneficio e impacto positivo que genera para la humanidad.
Esta semana, en Singularity Hub, encontramos un artículo escrito por Bronwyn Thompson en el sitio web New Atlas, que nos relata un extraordinario evento.
El pasado mes de mayo se realizó en el Hospital Barnes-Jewish de San Luis, Missouri, el primer trasplante robótico exitoso de hígado, a un paciente de 60 años.
El cirujano de trasplantes, el Dr. Adeel Khan, controlando un robot quirúrgico, y su equipo de cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, llevaron a cabo esta cirugía por primera vez en ese hospital, y en todo EU.
El paciente de 60 años requería un trasplante crítico, por el padecimiento de cáncer de hígado y cirrosis causada por hepatitis C, por ello se sometió a esta cirugía realizada por una muy avanzada máquina, con el cirujano en jefe controlando los movimientos del robot desde una consola cercana.
"El trasplante fue un éxito: la operación transcurrió sin problemas, el nuevo hígado comenzó a funcionar de inmediato y el paciente se recuperó sin complicaciones quirúrgicas". Dr. Adeel Khan.
El paciente se recuperó un mes después de la cirugía, y adicionalmente a caminar ya normalmente, empezó a regresar a jugar golf y practicar natación.
Un trasplante de hígado es una de las cirugías más complicadas de llevar a cabo obteniendo buenos resultados; las complejidades y riesgos son enormes.
Este hospital se ha dedicado a desarrollar técnicas avanzadas utilizando tecnología de punta, a fin de conseguir minimizar la invasividad quirúrgica en diferentes áreas.
Este equipo de cirujanos ha logrado completar exitosamente más de 30 trasplantes de riñón, procedimientos específicos en conductos biliares y en el estómago y, ahora, este trasplante de hígado que es el primero para el hospital, y también el primero en los Estados Unidos.
Si bien los procedimientos de cirugía robótica se iniciaron hace más de 20 años, es en los últimos tres en donde se han presentado avances exponenciales, tanto en número de cirugías como en el tipo de ellas.
El arribo del uso masivo de la Inteligencia Artificial está generando un gran potencial para el desarrollo acelerado de estas intervenciones.