Política

Generación de agua atmosférica

  • Mundo Industrial
  • Generación de agua atmosférica
  • Luis Apperti

Continuamos encontrando ejemplos de convergencia de tecnologías que nos van a permitir en el corto plazo, resolver muchos de los problemas que afectan a toda la humanidad.

El tema que hoy les comentamos es la generación de agua atmosférica (AWG por sus siglas en inglés) que utiliza diversas tecnologías para producir agua potable a partir del aire circundante.

Esta innovación permite crecer la disponibilidad de agua durante la escasez, que cada día es mayor y también coadyuvar a solucionar los eventos de contaminación y otros problemas que pueden interrumpir los servicios de agua potable.

Desastres naturales, como los huracanes, inundaciones, y las cada vez más frecuentes fallas en la infraestructura pública de agua, así como la corrosión de las tuberías que genera problemas de contaminación y fugas, han detonado un gran interés de la comunidad científica por desarrollar y expandir el uso de esta tecnología.

Existen ya en el mercado, con acceso al público, generadores atmosféricos de agua, que ofrecen desde unidades domésticas que pueden producir de 1 a 50 litros de agua por día, hasta unidades a escala comercial, capaces de producir de mil a más de 10 mil litros por día.

Los modelos existentes dependen de la temperatura ambiental y el contenido de humedad de cada región para que la generación de agua sea óptima, pero los investigadores continúan ensayando con nuevos modelos que puedan funcionar con eficiencia en condiciones extremas, de frío o calor, o de gran humedad, o ambientes secos.

Los sistemas de generación atmosférica de agua más comunes extraen y filtran aire del medio ambiente y utilizan un condensador y un serpentín para enfriar el vapor y convertirlo en agua, que también filtran y almacenan en el tanque interno del equipo, para después suministrarlo en un dispensador que puede entregar agua fría y caliente directamente.

Países como Israel, Emiratos Árabes Unidos, India, China y los Estados Unidos ya están usando estos equipos tanto de manera doméstica como comercial e industrial, y en la medida que se abarata cada día más el costo de la energía eléctrica, se vuelven más viables económicamente, ya que estos generadores son de alto consumo de kw/h para operar.

La calidad del agua que se obtiene a través de estos equipos, es extraordinariamente buena, además de que el agua está libre de químicos, y en cambio tiene contenidos minerales que no se pierden al condensar el vapor de agua. Ante el incremento anual de sequías, se vuelve una posibilidad muy interesante de explorar.

Luis Apperti Llovet

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.