Política

Energías limpias, la apuesta de EU

  • Mundo Industrial
  • Energías limpias, la apuesta de EU
  • Luis Apperti

esta semana encontramos un artículo en Singularity Hub escrito por Erin Baker, en donde se plantea el cómo va a poder lograr Estados Unidos cumplir con la ambiciosa meta de generación eléctrica a través de energía eólica en granjas marinas.

La administración de Biden anunció el 29 de marzo de 2021 que aceleraría el proceso de revisión federal para proyectos eólicos marinos y proporcionaría más fondos.

También estableció un objetivo: desarrollar 30,000 megavatios de capacidad eólica marina en esta década, suficiente para alimentar 10 millones de hogares con energía limpia.

Para poner eso en perspectiva, Estados Unidos tiene solo 42 megavatios en la actualidad.

El proceso podría avanzar rápidamente una vez que los permisos y las aprobaciones estén en marcha, pero todavía hay obstáculos, como la falta de infraestructura adecuada en puertos.

Algunos estados costeros tienen una ventaja en esto.

Massachusetts comenzó a sentar las bases desde el principio y ya tiene una terminal portuaria en New Bedford para respaldar la construcción y el despliegue de futuros proyectos eólicos marinos.

Nueva Jersey anunció recientemente un plan para un nuevo puerto eólico marino que comenzará a construirse en 2022.

Los estados también están invirtiendo en formación.

El estado de Nueva York anunció un instituto de capacitación en energía eólica marina de 20 millones de dólares en enero de 2021 con el objetivo de capacitar a 2,500 trabajadores para la industria y el mantenimiento.

La administración de Biden prevé 44,000 personas empleadas en energía eólica marina para 2030 y muchas más en comunidades conectadas a la actividad de energía eólica marina.

¿Será rentable la energía eólica marina?

En Europa, donde muchos gobiernos han reducido el riesgo regulatorio, el costo de la energía eólica marina se ha reducido rápidamente, mucho más rápido de lo que esperaban los expertos, a alrededor de $50 por megavatio-hora. Si el nuevo enfoque de la administración de Biden permite que los parques eólicos estadounidenses logren costos como este, entonces la energía eólica marina, con su proximidad a los grandes centros urbanos de la costa este, será competitiva.

También es importante reconocer otros beneficios. Cada año de retraso para un parque eólico a gran escala le cuesta a los EU cientos de millones de dólares en beneficios climáticos. La administración de Biden calcula que su nuevo objetivo de energía eólica evitaría 78 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, aproximadamente el equivalente a sacar 17 millones de automóviles de la carretera durante un año.

¿Y México? En sentido contrario... _


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.