Esta semana les presentamos una nota escrita por Jijo Malayil en el sitio web Interesting Engineering, que nos da cuenta respecto de la construcción del parque de energía limpia más grande del mundo.
El proyecto, que cuenta con 30 GW de capacidad, ya está en construcción en la India, liderado por la empresa Adani Green Energy Limited.
Está ubicado en la región de Gujarat, y este complejo de energía renovable apunta a suministrar 81 billones de unidades de electricidad limpia, beneficiando a 16.1 millones de hogares en forma sustentable.
Este proyecto reducirá la dependencia de los combustibles fósiles en la generación de energía y creará 15,200 empleos verdes.
La tecnología utilizada incluye también generadores de turbina eólica y módulos solares bifaciales con sistemas de seguimiento solar.
La iniciativa, respaldada por avanzadas tecnologías de mantenimiento y conservación, busca reducir 58 millones de toneladas de emisiones de CO2, equivalente a la absorción de carbono hecha por casi 2,800 millones de árboles.
Esta reducción de emisiones también es comparable con el evitar la quema de 60,300 toneladas de carbón y sacar de las carreteras aproximadamente 12.6 millones de automóviles, lo que demuestra la magnitud de su impacto en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de un planeta más limpio y saludable.
Con esto, la India se convertirá en un país con una de las granjas de energía limpia más grandes del mundo, lo que reducirá la dependencia de los combustibles fósiles en la generación de energía.
La ubicación de esta magna obra se encuentra cerca de una pista de aterrizaje remota en la parte occidental del país.
La superficie terrestre del parque solar, 538 kilómetros cuadrados, es cinco veces mayor que la superficie de la ciudad de París.
La construcción del parque finalizará en los próximos cinco años y se espera que toda su capacidad entre en servicio a finales de 2029.
Según un informe de International Energy, se prevé que para 2026, India proporcione más de la mitad de las nuevas expansiones de capacidad de energía renovable del mundo.
Este aumento se atribuye a los agresivos objetivos de energía renovable del país, que exigen que el 40 por ciento de la electricidad generada sea por fuentes renovables para el 2030.