Política

Niñez olvidada en estrategias de prevención

El número de emergencias 9-1-1 representa una herramienta vital para garantizar la atención oportuna a situaciones que ponen en riesgo la vida, la seguridad o el bienestar de las personas. Sin embargo, las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reflejan un problema crítico: el uso inadecuado de este servicio.

Existe una estrategia para mitigar la cantidad de llamadas de mal uso realizadas al 9-1-1 para incrementar la eficacia, eficiencia y economía de este servicio de emergencia en las entidades, generada por el Centro Nacional de Información (CNI) del SESNSP. Dicho documento sugiere la implementación de campañas de concientización y actividades como pláticas en escuelas para familias, estudiantes y docentes. No obstante, en Hidalgo no se cuenta con registros de que estas acciones se estén llevando a cabo de manera efectiva.

En este contexto, es fundamental desarrollar estrategias específicas para prevenir el mal uso del 9-1-1 desde edades tempranas. La educación y la sensibilización dirigidas a niñeces y adolescencias son cruciales para fomentar una cultura de cuidado hacia los servicios de emergencia; incorporar su participación en las estrategias de prevención no solo tiene un efecto directo en la disminución de llamadas improcedentes realizadas, sino que también contribuye a construir una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar y utilizar responsablemente los recursos públicos.

La falta de intervención estatal afecta de manera directa el desarrollo de las niñeces, al no proporcionarles las herramientas necesarias para comprender la relevancia de los bienes públicos. Esto no solo repercute en su formación ciudadana, sino que también pone en riesgo su acceso a servicios de emergencia eficaces, vulnerando su derecho a la protección y a una atención oportuna en caso de peligro.

En conclusión, la prevención del mal uso del 9-1-1 debe considerarse una prioridad estratégica para las autoridades, especialmente cuando se trata de la formación de niñeces y adolescencias.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.