Política

Maternidad y capacitismo

No quiero que termine el mes sin tratar de la intersección entre el ejercicio de la maternidad y el capacitismo.

Por una parte es necesario reconocer las desigualdades estructurales que viven las mujeres, así como también los estereotipos y expectativas que representa maternar. Pese a los esfuerzos en la lucha por los derechos de las mujeres y la autonomía de sus cuerpos, ser madres muchas veces responde a la imposición social y la exigencia cultural más allá de una acción voluntaria.

En cuanto al capacitismo, como otro componente del tema, se trata de aquellas formas de violencia que se fundamentan en la idea de que existe una manera correcta, aceptable y alcanzable de vivir que es la salubridad. Es decir, desnaturaliza los procesos humanos de la salud, en los que la enfermedad y otras condiciones médicas (que no son curables y son diversas) son parte de la vida e, incluso, son necesarios (la fiebre y el dolor, por ejemplo, como síntomas que indican alerta). Lo anterior promueve la creencia de que la salud es un bien que se tiene como mérito por tener “buenos hábitos” y la enfermedad una especie de castigo que llega por faltar a ello.

El capacitismo perjudica a las personas que transitan algún proceso de salud con afecciones o que viven con alguna forma de discapacidad (temporal o permanente). De manera indirecta, pero no por ello menos importante, también afecta a las madres por ser quienes cargan con las labores de crianza y cuidados de las infancias.

Ellas afrontan también la culpa y el estigma social cuando las infancias que están a su cargo atraviesan algún padecimiento médico. Si hay una lógica en la que la niñez depende de que mamá haga bien su tarea de cuidar, entonces una enfermedad es culpa de ella por no responder efectivamente a sus necesidades de alimentación, higiene, sueño, vestimenta o calzado.

Y claro que esto solo aporta a las inequidades e incide en la salud mental. Promover maternidades libres y voluntarias también requiere una lucha anticapacitista.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.