Política

Hablar de la discriminación

Es el siglo XXI y tenemos que hablar de la discriminación. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, el 23.7 % de la población mexicana manifestó haber sido discriminada durante el periodo comprendido entre julio de 2021 y septiembre de 2022; de ella, el 30.6 % indicó que la razón de ello fue su arreglo personal y apariencia física, es decir, su forma de vestir, peinado, tatuajes o perforaciones.

El caso de Ernesto, que se popularizó en días pasados, es muestra del enorme fenómeno de discriminación que ocurre en nuestra sociedad todos los días. Aunque las redes sociales se llenaran de muestras de apoyo y publicaciones empáticas, fueron las mismas redes quienes primero viralizaron el acoso sobre su persona por su apariencia física y su forma de vestir.

Entonces, sí, todavía tenemos que hablar de discriminación, porque aún no queda claro que, en nuestra cultura, muchas de las conductas que reproducimos tienen un trasfondo de violencia. Todavía hay quienes hacen burla de otras personas desde una postura juiciosa, como si existiera una manera única, correcta y válida de existir en el mundo.

Se trata de discriminación cualquier conducta que promueva el maltrato por una condición personal como la apariencia física y produce efectos en quienes la viven. En el caso de Ernesto, dificulta el goce de actividades, así como el uso del espacio público; se sabe que también tiene secuelas en la salud mental. Pero más allá de la experiencia personal, refuerza el clima de desigualdades pues la discriminación es una forma de violencia social que se dirige a grupos específicos de personas y les dificulta el acceso a oportunidades.

La actual Ley federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación fue publicada en 2003, pero no basta para lograr el objetivo de que todas las personas tengan una vida libre de violencia, por ello hoy sirva de recordatorio que es un tema del que aún queda mucho por trabajar y señalar cuando ocurre cualquier forma de discriminación.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.