Política

Mujeres para desarticular la corrupción

  • Sí contamos
  • Mujeres para desarticular la corrupción
  • Leonor A. Gómez Barreiro

Es una buena noticia para Coahuila la gran respuesta que tuvo la convocatoria de la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en el proceso para elegir a la nueva integrante del Consejo de Participación Ciudadana (CPC). 21 mujeres radicadas en Saltillo y Torreón manifestamos nuestro interés en ocupar el lugar que dejará vacante Manuel Gil, luego de un año de trabajo, plagado de retos y desafíos, como primer presidente del CPC coahuilense. En el 2017, cuando se integró por vez primera el CPC, a la convocatoria respondimos únicamente ocho candidatas. Que en la actual haya 21 mujeres interesadas es motivo de entusiasmo, ya que demuestra que somos cada vez más, las coahuilenses preocupadas por los asuntos públicos de nuestro estado y que pensamos en la urgente necesidad de controlar la corrupción. 

Alimenta también el optimismo, saber el elevado nivel de formación y la experiencia en el campo de la participación ciudadana y la búsqueda de transparencia gubernamental de las aspirantes.

Pero, la respuesta también trae consigo otra buena noticia relativa a la credibilidad del joven esquema institucional tejido en torno al Sistema Nacional Anticorrupción. En épocas en las que se destaca la debilidad de las instituciones mexicanas, que haya 150 por ciento más candidatas que el año pasado puede ser leído como un voto de confianza a la Comisión de Selección y un reconocimiento al trabajo de los actuales miembros del CPC. Por supuesto también a la labor destacada de las organizaciones civiles que han participado de manera crítica, activa y propositiva durante el proceso.

Ahora se acerca la etapa de selección que terminará, a más tardar el 5 de octubre, con la designación de la nueva integrante. Conforme a los acuerdos sostenidos con algunos miembros de la sociedad civil representados a través de la Alianza Anticorrupción se ha solicitado transparencia en los criterios de evaluación y conducirse con un ejercicio ejemplar de rendición de cuentas.

Estoy convencida que el resultado contribuirá al fortalecimiento del Sistema y con éste, de todo el marco institucional de Coahuila. Por mi parte, pondré todo mi empeño para lograr la designación, y responder así al respaldo que me ha dado la sociedad civil que me otorgó sus cartas para concretar mi inscripción a la convocatoria, esto sin demeritar el valor y las capacidades de mis compañeras aspirantes.



Twitter: @nonobarreiro

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.