Cultura

Seres mutantes

  • Taller Sie7e
  • Seres mutantes
  • Laura Olivia Hernández

¿Cómo está cambiando la definición de lo humano? Es una de las preguntas que se plantearon para el regreso de la Bienal de Venecia. Sin duda una de las exposiciones de arte contemporáneo de mayor tradición (1895).

Este año llevará el título de “La Leche de los Sueños”, nombre de un libro de cuentos infantiles que Leonora Carrington escribió para sus hijos por los años cincuenta del siglo pasado.

La misma curadora, Cecilia Alemani, afirma que comenzó a leer sus libros con la preparación de la exposición. Gran escenografía para esparcir, como diminutos diamantes, la estética de una mujer multifacética tanto en lo gráfico como en lo literario, libre, que deseaba un mundo sin jerarquías.

Parece mentira o es asombroso escuchar que, internacionalmente, sea poco conocido el arte de Carrington. Así, como viajamos a buscar los colores de Vicent, las Tahitianas de Gauguin, el puntillismo de Pizarro, igualmente vendrán, a conocer las esculturas, pinturas, telares y la infinidad de obra que existe de Leonora en la huasteca, en San Luis Potosí capital, en el Munal, por citar algunos espacios de nuestra tierra.

El libro de referencia es póstumo, en dos versiones: una muestra el cuaderno de trabajo de ella y expone el génesis de la obra, prólogo de Ignacio Padilla, Gabriel Weisz contextualiza el cuaderno de su infancia, y Alejandro Jodorowsky explica la historia del manuscrito en el epílogo.

El segundo formato es para un público infantil: “Juan sin Cabeza”, “El Monstruo de Chihuahua”, “El Cuento Feo de las Carnitas”, “Negro Cuento de la Mujer Blanca”, “La Gelatina y el Zopilote” y “Cuento Repugnante de las Rosas” son algunos de los títulos; podemos sentir la ironía y las voces de México.

Los caminos del arte nos revelan infinidad de influencias, ideas, conceptos, desde el hoy hasta el hombre primitivo que pintó en las cavernas, siempre narra la ínsula del momento en que vivimos, muestra el alma de las mujeres y los hombres, de eso que llamamos humanidad y a veces, no comprendemos.

Festejemos leyendo para celebrar al libro, amando para agradecer la vida y los 91 de doña Irma. Carpe diem. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.