Cultura

Pequeño tizón

  • Taller Sie7e
  • Pequeño tizón
  • Laura Olivia Hernández

¿Qué les trajeron los Reyes? Los Magos de Oriente, dejaron junto a los zapatos, cerca de la ventana un tizoncito, brasa que tintinea silenciosa, cuando el aire la toca crece, su fuego interno recupera fuerza, se torna lumbre.

Por eso hay que mantenerla tranquila, porque no deseamos que arrase sino que, sencilla como un breve suspiro, se mantenga viva y alumbre la esperanza.

Al ver que no dejamos que el fuego crezca, entra un remordimiento, parece que pusiéramos en una jaula el tizón, coartando su libertad de ser, de transformarse y crear.

Punto rojizo, a veces naranja, puede convertirse en ceniza sino mantiene esa chispa, que alimenta el hogar, la energía para transitar las horas que como mares son un nuevo día.

Sin embargo, el pequeño tizón parece feliz, como si revoloteara de flor en flor, una mariposa que busca su sustento, como una sonrisa del niño al terminar su helado de chocolate y te dice: es fantástico.

El misterioso obsequio sin vigor, no sabe que puede emanciparse, no se percata del poderío que lo envuelve, de la energía divina que lo rodea, de los símbolos que vagan en su existencia. Ignora su origen espiritual, que es un elemento dual: edifica y destruye.

El regalo de los Reyes Magos es un inofensivo fuego, parece cautivo, su celda es abstracta.

Tiene suficiente fuerza para sostener la tristeza, y su conformidad es una lección de vida.

Llega a su fin el trajín de los días decembrinos, hay que retirar todos esos adornos que nos rodearon para dejar libre el espacio a nuevas flores, nos despedimos de las noches buenas, para poner en el jarrón rosas, blancas, amarillas, rojas. Comencemos a dar un poco de tiempo para escuchar al corazón: tum, tum que es la casa de nuestros amados, darle brío a nuestro tizón interno, para que no falte el calor, la luz, la chispa traviesa a los días de este calendario nuevo, recién inaugurado, y dejar huellas indelebles de Amor como decía el poeta Juan Jesús Aguilar:

“Me enamoré del amor a primera vista. El amor en todas sus manifestaciones ha sido leitmotiv, de mis textos orales y escritos desde que el mundo es mundo, desde la primera piedra sedimentaria de mis sentires y soñares.”

Que así nos sorprenda la vida. Carpe diem. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.