Política

Torreón, una simple promesa

  • Moreleando
  • Torreón, una simple promesa
  • Karin Buelna Schott

Hacer una ciudad habitable, amable, justa, honesta, solidaria, competitiva... y en resumen, hacer una ciudad mejor, reclama un especial cuidado por la conquista de abundantes espacios, físicos y sociales, donde sea posible construir entre todos ese lugar complementario al universo individual que cada uno define.

Nada más lejos de la casualidad que el tema del espacio público haya adquirido tanta relevancia en el diseño, producción y administración de la ciudad contemporánea.

Los modos de uso del espacio son particularidades culturales, pero muchos arquitectos creemos firmemente en la posibilidad de transformar estos modos de uso al intentar moldear una tradición a través de las propuestas e invitaciones que extienden nuestros proyectos. El obstáculo es que el estudio de las interacciones entre sociedad y espacio adolece una severa carencia instrumental en comparación con otras temáticas también relevantes para el diseño urbano y arquitectónico y al transitar por estos territorios, se deja de contar con el respaldo del que se dispone para tomar decisiones en otros aspectos de la profesión.

En los últimos meses hemos podido atender a una postura acerca del tema en la ciudad: la transformación de Torreón con su cambio de administración, un cambio que ha despertado intereses en diferentes departamentos, asociaciones y en la sociedad en general. ¿Pero todos estos cambios que tan perdurables son? ¿Son solo un intento por hacer algo en la ciudad? o más bien es una manera de “demostrar algún interés por Torreón”, que al cabo de un año pasara a manos diferentes y la historia se vuelve a repetir.

Es como si la ciudad fuera una especie de entretenimiento, como si esta se convirtiera en un juguete que va pasando de administración en administración, cada una con diferentes intereses y claro, metiendo mano por toda la ciudad. Esos intereses son por parte de mucha gente, gente que intenta recuperar los centros históricos, habilitando paseos o vialidades, interviniendo parques y plazas, y hasta rescatando una que otra edificación significativa,

El listado, con certeza incompleto, ilustra el amplio espectro de intervenciones que ha ido experimentando la ciudad en los últimos años pero… ¿A costa de qué? de tener una ciudad sin orden, inconclusa y hasta en abandono en algunos sectores.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.