Negocios

Festejemos la autonomía de Banxico

En un mundo donde la independencia de los bancos centrales está bajo amenaza, vale la pena valorar lo que significa contar con un banco central autónomo y con credibilidad. Mientras que en Estados Unidos Trump presiona y descalifica abiertamente a la Reserva Federal, en México Sheinbaum celebra los 100 años del Banco de México (Banxico) subrayando su autonomía.

El lunes 25 de agosto, Banxico cumplió un siglo de vida desde su creación por Plutarco Elías Calles. Su fundación fue, sin duda, una de las decisiones más trascendentales del México posrevolucionario. Calles logró transformar el caos económico de un país donde distintas facciones emitían su propia moneda en certidumbre, al establecer una institución encargada de unificar la emisión monetaria y dar estabilidad económica.

Pero no fue sino hasta 1994 cuando Banxico obtuvo autonomía constitucional, con un mandato claro: preservar la estabilidad de precios. Desde entonces ha logrado mantener la inflación bajo control. Ese logro ha permitido a los mexicanos acceder a créditos hipotecarios y corporativos más baratos. Sabemos que la inflación funciona como un impuesto que golpea con más fuerza a los más pobres, por lo que proteger el poder adquisitivo de la moneda es, quizá, la mayor contribución del banco al bienestar de la población.

En la ceremonia del centenario, Sheinbaum destacó justo la importancia de la autonomía del banco central. Bien por ella. También habló de la necesidad de impulsar el crédito, sobre todo para pequeñas y medianas empresas, y de fomentar el crecimiento económico. Sin embargo, esos no son mandatos de Banxico. El crédito corresponde al sistema bancario y el crecimiento al gobierno, mediante política fiscal, infraestructura y seguridad, entre otros. Existe un debate sobre ampliar las responsabilidades del banco central más allá del control de precios. Espero que no suceda: solo entorpecería su labor esencial.

Lo que no está en discusión es la importancia de su independencia. Un banco central sometido al poder político puede volverse un arma peligrosa. Pensemos en un año electoral: un gobierno tendría incentivos para bajar tasas de interés y estimular la economía, aunque ello detonara inflación. Banxico nunca está completamente libre de presiones políticas, pero su autonomía y credibilidad le dan la capacidad de tomar decisiones objetivas que anclen expectativas y garanticen estabilidad.

En tiempos en que diversas instituciones autónomas han estado bajo acecho de la 4T (basta recordar la desaparición del Coneval y las presiones sobre el INE), es motivo de celebración que Banxico conserve su autonomía. Mérito a Sheinbaum quien, a diferencia de otros gobernantes, ha reiterado públicamente el valor de preservarla.

Por ahora, el Banco de México parece estar a salvo de la tentación política. Celebremos, pues, no solo sus 100 años de existencia, sino la autonomía que lo han convertido en un pilar de estabilidad para el país.


Google news logo
Síguenos en
Julio Serrano Espinosa
  • Julio Serrano Espinosa
  • [email protected]
  • Presidente del Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.