Política

Remesas

La migración es un fenómeno mundial y una consecuencia asociada es el envío de dinero por parte de los migrantes a sus países de origen que, a nivel mundial, solo en el año 2021 representaron 751 mil millones de dólares y siguen creciendo.

En muchos casos como el de México estas remesas representan una parte relevante de los ingresos de muchas familias, solo en 2022 en nuestro país aumentaron 13.4% con respecto al año anterior, para un total de 58,500 millones de dólares, distribuidas en 5.1% de los hogares, según datos del Banco de México.

Pero además de los problemas de la migración, como los derivados de su transporte, donde son víctimas de los polleros, de las bandas criminales, de la migra y de su condición laboral, otro de los problemas que enfrentan es el abuso de las instituciones encargadas de enviar las remesas a sus hogares, ya que estas instituciones bancarias y financieras abusan de esta necesidad.

De las remesas, 95% son enviadas mediante transferencias bancarias y cobran dos veces, tanto al enviar la remesa como al recibirla en los bancos mexicanos, e imponen una tasa de cambio peso-dólar a su favor, todo esto representa una quita importante que reduce los montos enviados.

Por ello es importante la propuesta del presidente López Obrador con la puesta en marcha de un instrumento financiero diseñado para nuestros connacionales en Estados Unidos, a fin de que puedan enviar su dinero a México con mayor facilidad, usando la Tarjeta para el Bienestar, lo que les permitirá evitar el pago de buena parte de las comisiones actuales, la reducción será de 14 dólares a 3.99 dólares en promedio; aproximadamente diez dólares por transferencia, esto para un envío de hasta 2500 dólares.

También podrán hacer transferencias bancarias mediante una aplicación telefónica y, en su caso, podrán ser auxiliados a través de los 50 consulados mexicanos en Estados Unidos para bajar la información por internet a fin de solicitar la mencionada tarjeta. Como se aprecia esto reducirá los costos de los envíos aumentado su monto y beneficiando a las familias de los migrantes.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.