Política

Privatización eléctrica brasileña

La necesidad de que la industria eléctrica esté en manos del estado es evidente, pues es un servicio indispensable y estratégico para cualquier país. Privatizarla parece un paso hacia atrás, pues esto genera problemas sociales tanto de precios como de acceso a la electricidad.

Esto se complica en los países en vías de desarrollo, eufemismo ya largamente utilizado con un objetivo que no parece alcanzarse, pero que sirve para denominar a los países pobres y dependientes.

El gobierno brasileño mantenía en su poder 72 por ciento de las acciones de su industria eléctrica y ahora solo tendrá 45 por ciento, es decir, simplemente cede el control. Pues parece un gran negocio, pero para el sector privado, ya que con una mínima inversión se hace del control de la compañía eléctrica más grande de Latinoamérica. La medida brasileña de vender acciones de Electrobras se entendería si tuviera pérdidas, pero en 2021 obtuvo beneficios por más de 1000 millones de dólares.

Si bien el actual gobierno parece tener mucha prisa con este asunto, derivado de que existe la posibilidad de que el candidato Lula da Silva pudiera ganar de nuevo la presidencia de Brasil, y si esto sucede seguramente no se podría realizar dicha privatización.

El gobierno actual la justifica diciendo que con esto se garantiza la seguridad energética de Brasil; el ministro brasileño de minas y energía afirmó que la privatización beneficiará al consumidor final, reduciendo el riesgo hidrológico, por lo que augura bajas en la tarifa eléctrica, es decir, lo mismo que dicen en todas partes, pero parece que no ven el ejemplo español y el mexicano.

Por su parte, la oposición se muestra contraria a la privatización, porque está llena de irregularidades, amén de que con esto el gobierno no podría realizar programas sociales como “luz para todos”, se elevará la factura eléctrica y, además, la nación pierde soberanía.

La historia nos comprueba que la venta de activos del gobierno casi siempre resulta un gran negocio de gobernantes… y deudas al pueblo.

Julio C. Vega Olivares


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.