Política

Elecciones judiciales

Los ministros de la Suprema Corte, como responsables del actuar de jueces y magistrados del Poder Judicial en México, han sido una fuente de debate por la aparente impunidad con que se emiten las resoluciones de la misma, las cuales no siempre son respetuosas de las leyes y de la constitución que en nuestro país parecen muy elásticas y que, como se interpretan de una manera, también de otra, en una especie de chimoltrufismo judicial.

Nos parece difícil de aceptar que un mismo asunto, bajo las mismas leyes e interpretaciones constitucionales, resulten a los ojos de los ministros con resultados contradictorios y que simplemente no gana el que tiene la razón, sino la mayoría, la que muchas veces actúa facciosamente. Esto ha llegado al grado de que los ministros sean asociados por sus intereses y no por sus capacidades y vocación por la justicia.

Ahora están tratando de desacreditar a Claudia Sheinbaum, haciendo creer que ya se mareó con las encuestas y que no está de acuerdo con el presidente López Obrador en la forma de elegir ministros y demás del poder judicial. Ese comportamiento simplemente no es de la Doctora Claudia y bueno, la prudencia enseña que no hay que dar opiniones que puedan ser malinterpretadas por los amarranavajas de la oposición.

Lo importante, sin menoscabar la forma de elección, es considerar la forma democrática y participativa, la cual sería un buen método, ¿pero acaso con esto se vuelven doctos y honestos los ministros magistrados y jueces? pues no, y sería un grave error considerarlo así. Revisemos a los electos democráticamente, a los gobernadores y presidentes municipales con conductas corruptas y de los diputados y senadores, baste ver como “chapulinean” con fervor legislativo. Por ello lo más importante es establecer con precisión el alcance de las decisiones judiciales para evitar intromisiones entre poderes por meras apreciaciones legales, y las condiciones para cambiar o modificar una decisión de la Cámara de Diputados, no mediante la simple interpretación o porque no fue suficientemente discutida.

Y que quede muy claro cómo remover del puesto a ministros, magistrados y jueces de manera pronta y expedita, y cómo castigar las conductas ilegales o delictivas de modificar resoluciones contrarias a derecho, para acabar con la impunidad en las decisiones judiciales y el enfrentamiento entre poderes, para dar certeza jurídica al pueblo de México.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.