Mucho se habla del Cártel de Los Pinos cada sexenio, quizás en este todavía no, pero parece un hecho que las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico han sido las que lo protegen y también las autoridades estatales no solo la autoridad federal, pues se deben de poner de acuerdo todos para contribuir al negocio.
Una de las escritoras más valientes y enteradas de este tema sin duda es Anabel Hernández, quien ha estado cuestionando el papel del estado en el combate al narcotráfico, pues parece que entre más recursos se dedican y cuando más se combate, más droga es producida y exportada.
Anabel cuestiona por ejemplo la liberación del hijo del Chapo Guzmán, porque hay bases militares y navales en Sinaloa, además está la policía estatal y municipal que podían haber asistido y controlado el asunto en menos de 10 minutos, ¿por qué nadie movió un dedo? afirma Anabel Hernández que esto es derivado de la existencia de una barrera de dinero evitándolo.
Pocos podrían adivinar que la captura del Chapo Guzmán y su traería un efecto dominó, y eso ocasionaría la detención de Genaro García Luna, quien estuviera en trabajos de inteligencia y de combate al narcotráfico. Recordemos que Genaro García Luna comenzó en el Cisen, en 1999 fue de los primeros mandos de la Policía Federal Preventiva donde ocupó la coordinación de inteligencia. Vicente Fox lo nombró como primer director de la Agencia Federal de Investigaciones, la AFI, y Felipe Calderón lo ascendió y lo nombro secretario de Seguridad Pública y se convirtió en su incondicional.
Es decir, Fox comenzó a ordeñar al cártel de Sinaloa a través de García Luna, por ello su captura parece provocar algún tipo de inquietud en cuando menos tres ex presidentes.
Felipe Calderón parece sorprendido por la detención de Genaro García Luna, dijo desconocer los cargos que se le imputan y que su postura será siempre a favor de la justicia y la ley, es decir, que él no sabía nada de las actividades ilícitas de García Luna cuando era su jefe.
Edgar Valdez Villarreal publicó que Calderón incluso presidió reuniones con narcotraficantes y que el mismo García Luna recibió 50 millones de dólares de Arturo Beltrán Leyva y del Mayo Zambada y otros narcos; y que el Mayo Zambada se arregló con Fox, Calderón y Peña Nieto. Bueno, también entraron algunos gobernadores, pues es raro que no se den cuenta de que existe delincuencia en sus estados
López Obrador manifestó se actuará contra Calderón si resulta implicado en el narcotráfico, un negocio que reditúa miles de millones de dólares al año. Esperemos que se investigue y se capturen a los demás cómplices, incluyendo ex presidentes y que los dólares no traben el mecanismo de la justicia... otra vez.