Política

Debates o diatribas

En este proceso algunas elecciones se han contaminado con denuncias de corrupción, usando el debate como medio específico de desprestigio, particularmente los presidenciales y los de Ciudad de México. Este último por su importancia, tanto por el número de votantes como por la capacidad de difusión de las noticias, y en el estado de Veracruz por ser una de las entidades más importantes del país. Los partidos usan los debates porque son del interés de la ciudadanía de todo el país y cualquier señalamiento trasciende. En Ciudad de México, el debate de Clara Brugada y Santiago Taboada, durante los 90 minutos que duró, más que contrastar propuestas se lanzaron acusaciones de corrupción.

El debate en Veracruz será este próximo sábado 27 de abril a las 18 horas. Cabe señalar que la candidata de Morena a la gubernatura, Norma Rocío Nahle García y su esposo Jose Luis Peña Peña han sido denunciados ante la Fiscalia General de la República por el empresario Arturo Castañeda Couturier, por su presunta responsabilidad en los delitos de corrupción, uso ilícito de atribuciones y facultades, y enriquecimiento ilícito; también a esta denuncia se sumó Pepe Yunes, candidato del PRI, PAN y PRD.

Rocío Nahle y su esposo niegan los cargos y  seguramente tendrán una explicación sobre lo que señalan quienes denuncian. Lo que se aprecia es la desesperación de la oposición usando una guerra sucia, porque como dice el multicitado dicho: “la calumnia es como el carbón, cuando no quema, tizna” y basados en eso, pues cualquiera levanta una denuncia esperando que cause efectos a veces no judiciales, sino en el juicio popular, que en este momento electoral es el más importante

En cuanto al segundo debate presidencial será  este domingo 28 de abril, a las 20:00, usando el formato B, que consiste en que los debatientes respondan preguntas de la ciudadanía en video. Los temas serán cambio climático,  desarrollo sustentable, pobreza y desigualdad,  crecimiento económico y desarrollo, empleo e inflación. Pues la crítica sería que son muchos temas y poco tiempo, y luego no lo usan para la propuesta sino para la diatriba, y Xóchitl ya amenazó con soltarse la trenza.


Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.