Política

Cuenta pública

La serie de abusos, desviaciones, discrecionalidades y conductas patrimonialistas en el manejo de los dineros públicos, se reflejan en la cuenta pública.

¿Qué es la cuenta pública? pues el informe que integra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que presenta a la Cámara de Diputados cada año para su revisión y fiscalización, contiene información contable, presupuestaria y programática de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos, del sector paraestatal y de las empresas productivas del estado, además se presentan anexos con información contable sobre todos los órganos de gobierno, todo en cumplimiento al artículo 74 fracción VI; de la Constitución.

La publicación de la cuenta pública se realiza por medios electrónicos para permitir el acceso a entes públicos, académicos, investigadores y población en general.

El análisis de la cuenta nos muestra cómo se utilizó el dinero del presupuesto, autorizado por el Congreso y de esa manera se encuentran las posibles irregularidades, inconsistencias, manejos discrecionales, así como los aumentos en el gasto no autorizados, asuntos que han llevado a la Cámara de Diputados a negar la aprobación de las cuentas públicas de los años 2015, 2016, 2017 y 2018.

Por ejemplo, sobre la cuenta 2016, el dictamen señala que el Ejecutivo federal ejerció discrecionalmente ampliaciones netas por 613 mil 975 millones de pesos e incumplió la meta de crecimiento del PIB y que la deuda publica ese año aumentó a 7 billones 447 mil millones de pesos, un incremento de 952 mil 884 millones de pesos.

Para el caso del 2018 esta desaprobación se da según algunos diputados porque los excesos cometidos muestran que el sexenio Peñista podría ser el más corrupto de la historia de México, derivado de un gasto público excedido en relación con lo aprobado por la Cámara de Diputados, es decir, que no se respetaron los límites de gasto autorizado, entre otras irregularidades. Esto no es privativo del sexenio de Peña Nieto, parecía una costumbre establecida en épocas en que la cuenta pública era simplemente un trámite que se aprobaba sin consecuencias, pero con la cuarta transformación sí se revisa y se aprecia la danza de miles de millones de pesos sin control presupuestal y gastados de manera discrecional. Esperemos a ver los resultados y si se fincan responsabilidades, porque parece que manejar discrecionalmente y sin control el dinero público, y endeudar al país sin resultados, era una especie de deporte presidencial.

Google news logo
Síguenos en
Julio César Vega
  • Julio César Vega
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.